Archivo

Archive for 16 enero 2014

Con Cutre Con III, las peores películas del mundo en Madrid

Cutre Con 2014 PosterCutre Con, el Festival de Cine Cutre de Madrid, vuelve los días 24, 25 y 26 de enero con una intensa programación repleta de “bodrios” cinematográficos, en un evento que tendrá lugar en el Auditorio del centro cultural Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 6-10) y en la sala de cine Artistic Metropol (C/ de las Cigarreras 6).

La programación completa se ha confirmado hoy durante una rueda de prensa celebrada en la Casa del Reloj, a la que han asistido la consejera técnica del Distrito de Arganzuela, Blanca Martínez Ramírez; y el director de la Cutre Con, Carlos Palencia.

Foto 3

La consejera ha agradecido a los responsables de la web Cinecutre.com haber escogido la Casa del Reloj para celebrar la tercera edición del festival y ha insistido en que el Distrito de Arganzuela está “encantado” de acoger “este tipo de cine tan malo tan malo, que al final resulta bueno”.

El 24 de enero la Cutre Con comenzará en el Auditorio de la Casa del Reloj con una sesión en directo de Cine Basura, formato televisivo de CANAL + Xtra dedicado al cine “trash”. Seguirá el día 25 con una maratón en el mismo emplazamiento y culminará el día 26 en la sala Artistic Metropol, con otra maratón que incluirá la premier europea del filme Hi-8.

Igualmente, el 26 de enero a las 16:00 horas en la sala Artistic Metropol, se entregará por primera vez el premio Jess Franco, que irá a manos del experto en cine asiático Domingo López, en reconocimiento a su labor de difusión del cine más bizarro y demencial, gracias al sello de distribución Asian Trash Cinema y a su papel como programador en diversos festivales.

Por otro lado, el premio “Jepetoboy de Honor” irá destinado a los responsables del filme La Furia de Mackenzie, que recogerán dicho galardón durante la maratón del sábado 25 de enero.

PROGRAMACIÓN

nexus24 de enero. 20.30 h. Aud. La Casa del Reloj:

Nexus 2.431 (2013): ¡Ciencia ficción cutre y a la española! (Versión doblada al castellano)

Nexus 2.431 fue la última obra del experto en comedia española José María Forqué, director del clásico Atraco a las Tres. Este estrafalario filme de ciencia ficción fue coproducido por España, Reino Unido y la antigua Checoslovaquia y atravesó toda clase de problemas durante su rodaje, de ahí su descacharrante resultado. Es la película elegida para la sesión en directo de Cine Basura de CANAL+ Xtra, por lo que su proyección irá acompañada por los jocosos comentarios de Paco  Fox y José Viruete.

La leyenda de Tarzan 25 de enero  Aud. La Casa del Reloj:

10.50 h.

La leyenda de Tarzán: El peor Tarzán de la historia del cine (Versión doblada al castellano)

El Rey de los Monos ha tenido decenas de encarnaciones cinematográficas, muchas de ellas verdaderamente lamentables, pero ninguna fue tan atroz y miserable como la de esta chunguísima infraproducción alemana destinada al público infantil, un aborto fílmico en todos los sentidos, que supone la película perfecta con la que abrir la maratón del sábado 25 de enero.

11.40 h.

SupermonstruoSupermonstruo (1980): ¡Monstruos de goma destruyendo cartón piedra! (Versión original subtitulada  al castellano)

Las batallas entre monstruos gigantes cobran una nueva dimensión con Supermonstruo, épica conclusión de una conocida saga japonesa. Montada a partir de fotogramas y secuencias de otros filmes, incluye plagios a la saga Star Wars, un niño absolutamente insoportable y memorables luchas entre señores disfrazados con aparatosos trajes de goma que harán todo lo posible por no caerse.

La Furia de Mackenzie13.35 h.

La furia de Mackenzie: Una insólita monster-movie sevillana. (Versión original en castellano)

Filmada durante largos fines de semana y con un presupuesto casi inexistente, La furia de Mackenzie, la única película “buena” del sábado 25 de enero, es un sorprendente homenaje al cine ochentero, repleto de monstruos y guiños a clásicos de aquella década y que la organización de Cutre Con considera necesario recuperar, ya que es un cachondeo absolutamente memorable.

 16.30 h

Noche Tren TerrorNoche en el tren del terror (1982): ¡El diablo viaja sobre raíles!. (Versión original subtitulada al castellano)

Éranse una vez un puñado de directores fracasados que rodaron varias películas y no pudieron acabarlas. Sin saber qué hacer con todo ese material filmado, decidieron juntarlo de manera chapucera en un único filme que, al estilo de la saga “Creepshow”, recoge distintos relatos de terror, sin relación entre ellos y a cada cual más imbécil. Un despropósito descomunal convertido en cinta de culto y que llega a Cutre Con tras su éxito en la Maratón de Cotxeres de Sants.

SAMURAI COP 18.25 h.

Samurai Cop (1991): Un héroe al filo de la ley.  (Versión original subtitulada al castellano)

Llega a la Cutre Con en versión remasterizada Samurai Cop, producción estadounidense  de acción y artes marciales que supuso el debut y posterior muerte cinematográfica del caricato Matt Hannon, uno de los peores actores que jamás hayan desfilado por una pantalla de cine. Secundado por el mítico Robert Z´Dar,  el melenudo Hannon hará frente a hordas de chinos sobreactuadísimos usando cochambrosas coreografías y espadas de plástico. ¡Prohibido perdérsela!

20.20 h.Prisioneros del odio  

Prisioneros del odio (2002):  Algunas elecciones tienen un precio muy alto. (Versión original subtitulada al castellano)

Y como colofón a la maratón del sábado 25, nada mejor que esta película estadounidense y prácticamente casera, rodada en formato vídeo y en localizaciones simuladas con biombos y paneles de corcho, que da auténtica vergüenza ajena. En Prisioneros del odio, una serie de ridículos personajes, todos ellos interpretados atrozmente por actores amateur, cruzarán los límites de lo tolerable para defender sus derechos, organizando un pifostio que hará estragos entre el público de la Cutre Con.

26 de enero en Sala Artistic Metropol:

Hi-816.15 h.

Hi-8 (2013): ¡Vuelve el formato vídeo! (Versión original subtitulada al castellano)

Ocho directores curtidos en la serie B más casposa prescinden de cualquier proceso digital para rodar esta gamberrada repleta de humor negro y ketchup a borbotones, en un homenaje a aquellos días en los que no existía el DVD ni Internet. Se trata de la última producción del director Brad Sykes (Plaguers, Camp Blood), que ha juntado a sus colegas cineastas para homenajear sus orígenes cinematográficos, cuando salían a la calle a rodar películas directamente en vídeo, sin presupuesto ni vergüenza alguna.

 18.15 h.

agresioncasaAgresión en la casa del terror (1982): Si el alquiler no te mata, ¡otra cosa lo hará! (Versión original subtitulada al castellano)

Boardinghouse, titulada en castellano con el delirante nombre de Agresión en la casa del terror, supone un capítulo imprescindible en la historia del cine más chungo y pútrido, ya que fue la primera película de miedo rodada directamente en formato vídeo, allá por el año 82. Un auténtico castigo para los sentidos, que podrá sufrirse por primera vez en España en su versión remasterizada.

 20.15 h.

 Terrorvision (1986):  ¡Peor que la telebasura! (Versión original subtitulada al castellano)

terrorvision-posterUn indiscutible clásico de los videoclubes regresa al cine en una versión totalmente restaurada. Terrorvision narra la odisea de la familia Putterman contra algo peor que la telebasura: una señal extraterrestre que, captada a través del televisor, teletransportará grotescas criaturas al salón de su casa. Se trata de una película imprescindible dentro de la comedia de terror, género que alcanzó su apogeo en los años ochenta. Dirigida por Ted Nicolau, supuso su celebrado debut cinematográfico y también una de las cumbres de la productora Empire, propiedad de Charles Band, mítico cineasta de la serie B/Z.

Todas las proyecciones en el Auditorio de la Casa del Reloj serán de carácter gratuito. Las entradas para la sesión de Cine Basura del viernes 24 de enero podrán retirarse ese mismo día en la entrada del auditorio a partir de las 19:00 horas. Por su parte, las entradas para la maratón del día 25 podrán adquirirse ese mismo sábado a partir de las 10:00 horas en la entrada del auditorio. Para ambas jornadas sólo se entregará un máximo de dos tickets por persona.

Por último, las entradas para la sesión de clausura del día 26, denominada Videoton y que se celebrará en la sala de cine Artistic Metropol, ya pueden comprarse por un precio único de 8 euros (dicho precio incluye tres películas) en la taquilla del propio cine o a través de Ticketea.com, en el siguiente enlace: https://www.ticketea.com/videoton-de-cutre-con-3/

La Cutre Con está organizada por los responsables de la web de cine y humor Cinecutre.com con el apoyo del Distrito de Arganzuela de Madrid, contando además con la colaboración de CANAL +, la sala de cine Artistic Metropol, la distribuidora estadounidense Slasher Video, la Red de Cortometrajes de Madrid, la editorial Dibbuks, la web El Rincón de Yulifero y el programa radiofónico Shomer Shabbat de la emisora Radio Carcoma.

Categorías: w Otros festivales
A %d blogueros les gusta esto: