39 Escalones lanza en DVD La Noche del Demonio y dos grandes títulos más
Si hace unos meses un nuevo sello nos sorprendió con el cuidado lanzamiento de El Caserón de las sombras (Old Dark House, 1932 Jame Whale) y un pack del Sherlock Holmes protagonizado por Basil Rathbone con los dos títulos clásicos que rodó con la Fox, ahora el mismo sello pone en la calle tres DVD’s que confirman el buen gusto y buen hacer de sus hacedores. Tres títulos para todos los gustos y definitivamente para gourmets:
Empezamos con la película que posiblemente atraiga más a los «seguidores» de este blog, ni más ni menos que unos de los títulos clásicos más esperados del cine de terror, dirigido en 1957 por Jacques Tourneur, creador de obras del calibre de La mujer pantera (Cat People, 1942), Yo anduve con un zombie (I Walked with a Zombie, 1943) o El hombre leopardo (The Leopard Man, 1943). Este film, rodado en Inglaterra y basado en la obra Casting the Runes del escritor de historias de fantasmas M. R. James, ofrece en la linea sugerente de su director, un argumento que mezcla presuntos cultos satánicos con escenas captadas en el escenario druida de Stonehenge. El film está protagonizado por el americano Dana Andrews, intérprete de innumerables títulos, entre los que destacan Laura (1944, Otto Preminger), Los mejores años de nuestra vida (The Best Years of Our Lives, 1946 William Wyler) y The Ox-bow Incident (1943 William A. Wellman), secundado por la actriz inglesa Peggy Cummins, protagonista del film de culto El demonio de las armas (1950, Joseph H. Lewis) y Niall MacGinnis en el papel del satanista Julian Karswell, personaje que se dice que estaba basado en la mismísima bestia 666, Aleister Crowley. MacGinnis también interpretó dentro de su dilatada carrera a Zeus en Jasón y los Argonautas (Jason and the Argonauts, 1963 Don Chaffey).
Si algo aprendió Tourneur de su colaboración con Val Newton en La mujer pantera es que el miedo y el terror a veces es mejor sugerirlo que mostrarlo, y así intentó hacerlo también en Night of the Demon, pero al final le impusieron la incorporación del algo ridículo (aunque simpaticote) demonio que aparece en el film y que protagonizó casi él solito toda la campaña publicitaria.
Hay que hacer notar que en Estados Unidos se estrenó como Curse of the Demon, pero no fue ese únicamente el cambio, ya que la versión americana tenía 13 minutos menos de duración, pero a pesar de la importancia de los cortes (que incluyen el viaje del protagonista a Stonehenge e importantes escenas completas) hay quien prefiere la versión de 83 minutos. De hecho, el DVD americano contiene ambas versiones. En España se estrenó en fecha tan tardía como es 1989 y en versión original subtitulada, pero afortunadamente se pudo disfrutar en televisión, versión que hemos atesorado hasta la presente edición en DVD, muy cuidada, con gran calidad de imagen y disfrutable tanto en versión original subtitulada como doblada al castellano. Además, la versión editada por 39 Escalones es la íntegra.
Para terminar de completar el ya de por sí completo DVD se incluye el cortometraje Sed de luz (2010) de Ángel Gómez Hernández. El director ya había dirigido dos cortos con Paul Naschy de protagonista, El Perdón (2005) y Lágrimas de papel (2008), y este también estaba pensado para él, pero quedó archivado tras su fallecimiento hasta encontrar al actor idoneo. Por cierto, Ángel Gómez Hernández es hijo del escritor Ángel Gómez Rivero, que prologa y realiza el audiocomentario de esta edición de La Noche del Demonio. Entre sus muchas obras dedicadas al género de terror, destaca la completa filmografía comentada de Paul Naschy en el libro Paul Naschy, la máscara de Jacinto Molina, de Ángel Agudo.
Pero como no solo de cine de terror se puede vivir, el lanzamiento viene complementado con dos grandes títulos más, uno inscrito en el género de la comedia y el tercero en el policiaco, pero teniendo en común la grandeza de sus directores, sino lean, lean:
UN LADRÓN EN LA ALCOBA (Trouble in Paradise, 1932) es uno de los grandes films de Lubitsch y según él mismo su mejor comedia. Una película que se estrenó aquí en marzo de 1933 y que contó con dos talentos femeninos tan dispares como Kay Francis y Miriam Hopkins (¿La recuerdan en su papel de sufrida prostituta Ivy en El hombre y el monstruo (Dr. Jekyll & Mr. Hyde, 1931 Rouben Mamoulian)?, que se disputarán al galán Herbert Marshall, uno de esos actores eficaces que han pasado al olvido después de haber compartido protagonismo con infinidad de grandes actrices en, también, grandes películas, secundados por característicos de la época como Edward Everett Horton o C. Aubrey Smith. Todo un lujo de comedia en la que Marshall interpreta a un ladrón de guante blanco que acaba enamorado de su víctima (Kay Francis). Tras este film el director, que anteriormente había diversificado su carrera con musicales o incluso dramas, centrará su carrera en la comedia dándo títulos inmortales como Una mujer para dos (Design for Living, 1933), La octava mujer de Barba Azul (Bluebeard’s Eighth Wife, 1938), Ninotchka (1939) o la archiconocida Ser o no ser (To Be or Not To Be, 1942).
Pero no se vayan todavía, ya que el DVD incluye un ejemplo del Lubitsch inicial, cuando rodaba películas en Alemania, y la muestra es más que interesante ya que se trata de La muñeca (Die Puppe, 1919), disparatada comedia de enredos en la que para conquistar el corazón de su amado, la protagonista (inmensa Ossi Oswalda) no duda en hacerse pasar por muñeca de tamaño natural…
Y además: dos video análisis de 7 minutos y un completo libreto de 32 páginas escrito por Charlotte Abril que redondea un más que redondo DVD.
Y finalmente tenemos la más rara de todas, ya que pienso y casi estoy convencido de que no se estrenó en España en la época. Se trata de EL CRIMEN DE MONSIEUR LANGE (1936), película policiaca francesa dirigida por Jean Renoir que se completa con otra obra del mismo año: La vida es nuestra (La Vie est a Nous), docudrama propagandístico firmado de forma colectiva por Renoir y varios camaradas izquierdistas en el que denuncian la situación que estaban viviendo.
Por si ello fuera poco se incluye un libreto de 16 páginas escrito por Rubén Higueras Flores.
Ya a la venta, sólo queda advertirles que las dos primeras únicamente están disponibles en El Corte Inglés dentro de su colección exclusiva Los Imprescindibles.
Y PARA TERMINAR UNA MUESTRA DE PROPAGANDA Y CARTELISMO ORIGINAL DE ESTOS FILMS:
Últimos comentarios