El Festival Ohlalà! – Festival de Cine francófono de Barcelona presenta a los invitados de su quinta edición: un conjunto de profesionales del cine que destacan por su versatilidad y sus distintos tipos de aportaciones a la industria del cine.
|
|
Céline Devaux
Directora e ilustradora francesa reconocida por su labor en cortometrajes como Vie et Mort de l’Illustre Grigori Efimovitch Raspoutine, con gran recorrido en festivales internacionales, y Le Repas Dominical, con el que ganó el César al Mejor cortometraje de animación en 2016. Tout le monde aime Jeanne, su primer largometraje, protagonizado por Laurent Lafitte y Blanche Gardin, tuvo una gran acogida en la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes. TOUT LE MONDE AIME JEANNE – Martes 7 de marzo – 20:00h, Institut français.
|
|
Thierry Binisti
Director francés con orígenes televisivos que dio su salto a la gran pantalla con L’Outremangeur (2002). Su segundo largometraje Une bouteille à la mer (2012), un drama político sobre el conflicto entre Israel y Palestina, recibe varios premios y es seleccionado en varios festivales. Le Prix du passage, protagonizado por la actriz Alice Isaaz, se estrenará en abril en Francia. LE PRIX DU PASSAGE – Domingo 5 de marzo – 17:00h, Cinemes Girona. Florence MiailheMaestra de la animación con un particular estilo artesanal, su técnica, a base de pintura, pastel o arena, se aplica directamente bajo la cámara. Sus técnicas se conocen como pintura animada o animación de arena. Ha recibido un César al Mejor Cortometraje, una mención especial en el Festival de Cannes y un Cristal d’honneur del Festival de Animación de Annecy por el conjunto de sus películas. Para La traversée ha trabajado el guión conjuntamente con la escritora de literatura juvenil, Marie Desplechin.
LA TRAVERSÉE – Viernes 3 de marzo – 18:30h, Institut français. A partir de 12 años.
|
|
Rachid Bouchareb
Director y productor franco-argelino detrás de obras como Poussières de vie (1995) nominada al Oscar por mejor película extranjera, y la reconocida Days of Glory ( Indigènes), que ganó el premio a mejor interpretación masculina en el Festival de Cannes 2006 y un César a mejor guión. Bouchareb está muy comprometido con la crítica social y el compromiso político, como demuestra en su última película, Nos Frangins, en nuestra sección oficial de este año. NOS FRANGINS – Sábado 4 de marzo- 19:00h, Cinemes Girona. Samir GuesmiActor y director francés multifacético que nos vuelve a visitar tras presentar L’Effet aquatique en nuestra primera edición. Es conocido por su versatilidad interpretativa y es una cara muy reconocible en las pantallas del público francés. En Nos Frangins nos brinda una actuación contenida, sobria y muy conmovedora.
NOS FRANGINS – Sábado 4 de marzo- 19:00h, Cinemes Girona.
|
|
Os recordamos que la quinta edición de Ohlalà! Film Festival contará con Thierry Frémaux, delegado general del Festival de Cannes y director del Institut Lumière de Lyon, como invitado de honor. El Festival le ha concedido una carta blanca para presentar una película de su elección.
La película seleccionada es Dans la nuit de Charles Vanel, última película del cine mudo francés (1929), restaurada por el Institut Lumière, que tuvo una proyección en el Festival de San Sebastián en 2022. La película, que contará con música de piano interpretada en directo por el compositor, director de orquesta y pianista Gerard Pastor. Se trata del único largometraje dirigido por el prolífico actor Charles Vanel (1892-1989), que también encarnó al protagonista, un minero cuya vida cambia tras sufrir un accidente laboral que le desfigura el rostro.
DANS LA NUIT – Viernes 2 de marzo – 19.00h, Institut français
|
|
Coloquios online
Además de los directores mencionados, que nos acompañarán presencialmente, también estarán, aunque de forma virtual, Dominik Moll, el director de LA NUIT DU 12, Léopolod Legrand, director de LE SIXIÈME ENFANT, y Blandine Lenoir, directora de ANNIE COLÈRE. |
|
|
Últimos comentarios