Archivo
El nuevo trabajo ilustrado de Zoe Berriatua «Animales que no llegaron a existir»
Este cuidadísimo trabajo es un catálogo paródico ilustrado –a modo de bestiario– de criaturas inclasificables. Criaturas que no llegaron a desarrollarse como especie por estar “mal concebidas”, cayendo en la extinción y en el olvido. Tal vez partieran de mutaciones desafortunadas, aquellas que no pudieron formar parte del podio ganador en la selección natural de Darwin o dicho de otra manera: los perdedores de la evolución.
Un libro bilingüe de 120 páginas a todo color, con textos e ilustraciones de Zoe Berriatúa, un prólogo de Álex de la Iglesia, traducciones al inglés por Toni Rodriguez, diseño de Cristo Aleister y editado con mucho esmero por La Bestia Edita.
Puedes comprarlo ya en exclusiva en Amazon
“Sí, rechazamos al monstruo al vernos reflejados en él. En su grotesca alteridad se oculta una parte inconfesable de nuestro carácter. ¡Maldito monstruo, que exhibe alegremente lo que nosotros luchamos por ocultar!” Álex de la Iglesia
Zoe Berriatúa es director, actor, escritor e ilustrador. Nace en Madrid en 1978, es hijo del cineasta e historiador Luciano Berriatúa. Actor desde la infancia, Zoe protagoniza Africa de Alfonso Ungría en 1997, y continúa trabajando en diversas películas (Volaverunt, El ángel de la guarda, School killer) y series de tv. (Al salir de clase, Cuéntame cómo pasó). Comienza a dirigir cortometrajes a los 21. «Moebio», «El despropósito», «Monstruo», «Epilogo», «Quédate conmigo», «La cosa en la esquina» y «El último plano«.
Ha dirigido dos largometrajes, «Los héroes del mal» 2015 y «En las Estrellas» 2018.
También es escritor e ilustrador de los libros «El perro existencialista» «Monstruos del subconsciente colectivo» y «El hombre que pudo hacer cine».
VAMOS DE ESTRENO * Miércoles 23 de diciembre de 2020 *
EL PADRE (The Father, Florian Zeller, 2020)
UK/Francia. Duración: 97 min. Guion: Florian Zeller, Christopher Hampton Fotografía: Ben Smithard Productora: Trademark Films, Embankment Films, Film4 Productions, F Comme Film, AG Studios NYC (Distribuidora: Lionsgate ) Género: Drama
Reparto: Anthony Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots, Rufus Sewell, Olivia Williams, Mark Gatiss, Evie Wray, Ayesha Dharker
Sinopsis: Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada uno de los cuidadores que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. Anne está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad. Dado el ir y venir de sus recuerdos ¿cuánto de su propia identidad podrá recordar con el paso del tiempo? Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida su mente se deteriora, pero ¿no tiene ella derecho a vivir también su propia vida?
El padre, película del director, escritor y dramaturgo Florian Zeller, llega a nuestras pantallas tras su paso por el Festival de San Sebastián, donde ganó el Premio del Público, sensible ante la autenticidad de la historia, el enfoque dado por el director, original y contundente y la interpretación prodigiosa de sus protagonistas, una conjunción que ha conseguido el más verista acercamiento al deterioro de la mente que puede verse en la pantalla. Algo que Anthony Hopkins ha sabido reflejar demostrando, una vez más, su categoría como actor. Cambios de humor, rarezas, olvidos y pérdidas de objetos, sospecha de conspiraciones a su alrededor… un deterioro progresivo de la mente del que el espectador formará parte activa sintiendo la confusión del protagonista, que se sabe sumido en la debacle de su mundo. Pero también se hace partícipe al espectador del dolor de la hija, interpretada por una también maravillosa Olivia Colman, que sabe reflejar en la mirada su profundo sufrimiento.
Florian Zeller, autor de la obra en la que se basa el filme, debuta poderosamente en la dirección cinematográfica con esta cinta, que ha proporcionado, en su versión teatral, grandes reconocimientos. El debut de la obra de teatro en 2012 en París, le supuso el Premio Molière a la Mejor Obra de Teatro. Christopher Hampton hizo la traducción al inglés y se estrenó en el West End de Londres en 2015, ganando el Premio Olivier al Mejor Actor para Kenneth Cranham. Frank Langella hizo de protagonista cuando la obra se presentó en Broadway y ganó el Premio Tony. En nuestro país fueron Hector Alterio y Ana Labordeta los encargados de interpretar a los protagonistas de la obra de teatro en 2016.
El padre participó, además de en San Sebastián, en los festivales de Sundance y Toronto, donde tuvo un gran recibimiento y la crítica elogió las grandes interpretaciones de sus protagonistas, ensalzando asimismo la labor de su director.
Últimos comentarios