VAMOS DE ESTRENO (o no) * Viernes 31 de agosto de 2018 *
YUCATÁN (Daniel Monzón, 2018)
España. Guion: Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría Música: Roque Baños Productora: Ikiru Films / Telecinco Cinema Género: Comedia
Reparto: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo, Toni Acosta,Adrián Núñez, Txell Aixendri, Angelo Olivier, Alicia Fernández, Leticia Etala,Xavi Lite, Cristóbal Pinto, Óscar Corrales, Joche Rubio, Alex Amaral,Aranzazu Coello
Sinopsis: Lucas (Luis Tosar) y Clayderman (Rodrigo de la Serna) son dos estafadores, profesionales del engaño a turistas ingenuos en cruceros de lujo. Hace años trabajaban juntos, pero la rivalidad por Verónica(Stephanie Cayo), la bellísima bailarina del barco, les hizo perder la cabeza y dio al traste con su sociedad. Ahora trabajan por separado, Lucas en el Mediterráneo y Clayderman en el Atlántico. Ese fue el acuerdo. Pero un inesperado botín impulsa a Lucas a irrumpir en el barco de su exsocio, lo que convierte la exótica travesía de Barcelona a Cancún, pasando por Casablanca, Tenerife, Brasil y la selva de Yucatán, en un encarnizado duelo de tramposos sin ninguna regla, pero muchos golpes bajos…
La acción de la última película de Javier Monzón se sitúa en un crucero, una Rue del Percebe donde conoceremos a varios personajes que progresivamente se irán interrelacionando. Canallas, buscavidas y timadores competirán a bordo por encontrar un primo a quien engañar. Nacerán amores mecidos por la música y el glamour. Y la intriga se desarrollará con una cadencia que tiene mucho de cine clásico, pues la acción podría trasladarse sin problema a los años 30 y estar protagonizada por Gary Cooper, William Powell y Marlene Dietrich, por decir tres nombres. Al menos hasta que comienza a salir algún gag escatológico y los cuñados hacen su entrada, sin que por ello se empañe el desarrollo de esta magnífica comedia.
El que su acción se desarrolle en un crucero ofrece la oportunidad a Monzón de rodar en escenarios exóticos durante las escalas: de las favelas de Brasil, al Teide en Tenerife, y de ahí a el zoco de Casablanca. Más clásico y cinematográfico, imposible.
El apartado actoral está magníficamente bien resuelto con Luis Tosar, Rodrigo de la Serna y Stefanie Cayo, el trío protagonista, que quedan, eso sí, ensombrecidos por Joan Pera, actor que consigue que nos preguntemos porqué no se prodiga más en cine. Un Joan Pera con todos los números para recoger un Goya como secundario por su trabajo en Yucatán.
¿Le ponemos algún pero? Vamos allá: algunas situaciones resultan previsibles y el ritmo va decayendo hacia la última media hora de su, quizás, excesivo metraje, pues los guionistas, el propio Monzón junto a Jorge Guerricaechevarría, parecen tener una necesidad, posiblemente excesiva, de dejar atadas y bien atadas todas las subtramas.
Últimos comentarios