Archivo

Posts Tagged ‘B-Retina’

B-Retina presenta su séptima edición con un amplio avance de programación

El pasado viernes 8 de julio, la organización del Festival de Cine Sèrie B de Cornellà B-Retina, hizo pública la programación oficial confirmada hasta la fecha dentro de un acto realizado en el emblemático Castillo de Cornellà. Sabina Pujol y Òscar Lladó, responsables del dpto. de programación del festival, fueron los maestros de ceremonia encargados de presentar inicialmente tanto el cartel oficial, como el nuevo spot oficial de la séptima edición y,  seguidamente, dieron a conocer los títulos confirmados hasta la fecha. El acto acabó con la actuación musical de The Barroom Buddies Band, acompañada de un buen refrigerio compuesto de hot dogs y una buena cerveza bien fría, gentileza de su patrocinador oficial, Golden Promise Brewing.

La sesión doble inaugural gratuita del día 13 de septiembre, correrá a cargo de la premier catalana de Lagunas, la guarida del Diablo de Marc Carreté (2022) junto a la archi-conocida Vampire’s Kiss (El Beso del Vampiro) de Robert Bierman (1988), primer film incluido dentro del ciclo dedicado a Nicolas Cage que se prolongará hasta el jueves 15 de septiembre ofreciendo en cada sesión un título protagonizado por el gran astro, como The Wicker Man de Neil LaBute (2006). También tendrá lugar la grabación en directo de los podcasts dirigidos por Este Podcast Es Canon y Estamos Vivas, el miércoles 14 y jueves 15 de septiembre respectivamente, dia en el que también tendrá lugar la presentación del imprescindible libro Las 100 primeras películas de Nicolas Cage de Paco Alcázar y Torïo García (2021, Editorial Astiberri) a cargo de sus propios autores en la librería Pati Blau de Cornellà de Llobregat.

SECCIÓN OFICIAL

El viernes 16 de septiembre, se iniciará la Sección Oficial del festival que contará con los siguientes títulos:

Housewife Alien Vs. Gay Zombie (Andreas Samuelson, 2017) Una mamarrachada que su director tardó tres años en completar protagonizada por lo que se especifica en el título: marujas alienígenas y zombis gays, en una comedia repleta de guiños a los fans del género y diálogos delirantes.

The Stylist (Jill Gevargizian, 2020) es uno de los secretos mejor guardados que ha dado el cine de terror de la década. Debut de la cineasta (y expeluquera) Jill Gevargizian en la que recupera la historia que ya contara en su cortometraje de 2016 y de paso, se venga de las malas experiencias con algunas clientas durante su periodo como estilista. Muy recomendable.

Black Madonna (Adrià Torres y Gerard Capmany, 2022) Grabada a modo de falso documental true crime, el debut de sus directores reconstruye de manera genial los hechos ocurridos a una pareja en crisis por los misteriosos bosques de Montserrat. Folk horror local con espacio también para el humor.

Caroushell 2 (Steve Rudzinski, 2021) Duke ha vuelto y mejora la primera entrega en prácticamente todos los aspectos posibles. Nuestro unicornio de feria preferido, conocerá en esta segunda parte a sus creadores así
como el conocimiento de su paternidad.

SESIONES ESPECIALES

→ Viernes 16/09/2022

Cutrecon Vs. B-Retina: Batalla cinematográfica entre el Festival Invitado Cutrecon de Madrid y el Festival B-Retina, con las proyecciones de Puma-Man (Alberto De Martino,1980) Vs.  Sgt. Kabukiman NYPD (Lloyd Kaufman y Michael Herz, 1990)
El gran Donald Pleasance, dijo que Puma-Man fue la peor película de su carrera así que, teniendo en cuenta las perlas que pueblan la filmografía del actor, eso es mucho decir. Por su parte Sgt. Kabukiman NYPD es una de las más soportables cintas de Troma y está protagonizada por un superheroe de lo más ridículo. Aunque duela, todo un clásico (pero del cine trash).

→ Sesión matinal gratuita – sábado 17/09/2022

Viaje al más allá con la presencia de Sebastià d’Arbó y presentación del libro Viaje al más allá (Editorial Applehead).
Sesión homenaje al siempre humilde Sebastià d’Arbó con la proyección de Viaje al más allá,  largometraje con el que inició su trilogía parapsicológica. Exorcismos, fenómenos paranormales, espiritismo, experiencias aterradoras hasta el paroxismo ¿podrán soportarlo? Además, Diego Peñalver y Sebastià D’Arbó presentarán el libro 40 años de Viaje al más allá, de editorial Applehead Team.

→ Sesión matinal infantil gratuita – domingo 18/09/2022

El domingo es el día de la ya tradicional Sesión Matinal Gratuita Infantil y ya por la tarde como colofón de lujo al B-Retina, Concurso Internacional de Cortometrajes, premiado con un galardón de 500 euros para la obra ganadora.

Categorías: B-Retina

Los ovnis aterrizaron en la tercera edición de ‘B-Retina. Festival de Cinema Série B de Cornellà’

20 septiembre 2017 Deja un comentario

Hace muchos años coincidí con Lucía Etxebarría. Esta se fijó en la camiseta de Plan 9 from Outer Space que yo lucía, lo que hizo que la persona que me presentó a la escritora añadiera un casi despectivo, ‘Sí, le gustan esas películas‘, a lo que la escritora le respondió «A quien le gusta el cine de Serie B le gusta y sabe mucho de cine». Algo que, además de henchirme de orgullo y satisfacción, asestó un bonito bofetón a esa persona (y de paso a todas) las que desprecian la afición al cine Bis. Esto viene a cuento porque de nuevo la ciudad satélite ha hecho, en esta ocasión, honor a su denominación invadiendo la ciudad con ridículos alienígenas y naves espaciales de baratillo durante la tercera edición de B-Retina, Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà, cita que consiguió reunir a un buen puñado de aficionados al mejor-peor cine del planeta Tierra demostrando que, tras unos principios muy, muy humildes, el festival tiene voluntad de superarse y de ganarse un merecido puesto entre el resto de festivales de cine de género inundando Cornellà con el cine más marciano del planeta contando, además, con entrañables invitados y un ambiente muy sano, como pudo comprobar el público que se acercó durante el pasado fin de semana a este evento en el cual películas artesanales con resultados óptimos se codearon junto a obras maestra del humor involuntario; Ed Wood compartió cartel con Juan Carlos Olaria y se contó con la presencia del faneditor Manuel Valencia y  del  propio director de El hombre perseguido por un Ovni , entre otras luminarias. 

B-Retina 2017 ha ampliado en un día más su oferta de despropósitos cinematográficos, contando así con tres días muy bien aprovechados. El espacio escogido, la acogedora sala cinematográfica de la Biblioteca Sant Ildefons, conformó un lugar ideal, con buena acústica y magnífica pantalla. Mientras que en el exterior la organización había habilitado un bar, que ofreció al respetable la posibilidad de remojar el gaznate durante las escasas treguas que se produjeron entre pase y pase. Entre dislate y dislate.

Además de los 10 cortometrajes finalistas que optaban a los premios del festival, el certamen ofreció una buena muestra de los más recientes largometrajes de terror marciano junto a algunas gemas clásicas que no por conocidas dejaba de ser interesante revisar en buena compañía y en pantalla grande. Echemos pues un vistazo a lo que dieron de sí estos tres días:

LARGOMETRAJES

 

Como piezas retrospectivas se escogieron con muy buen tino varios largometrajes bien diferentes entre sí, pero representativos de lo que el público puede encontrar en el B-Retina, como el gran clásico Plan 9 from Outer Space de Ed Wood, que muchos no consideramos tan mala como para ser considerada la peor película de la historia del cine, pues como todos bien sabemos hay infinidad de cintas por ahí que carecen del encanto, la imaginación y la facultad de entretener que tiene esta gema surgida de los suburbios del Poverty Row; Explorers (Joe Dante, 1985), uno de esos clásicos de ciencia-ficción para niños que hizo las delicias de aquella generación del video-club; Braindead (Peter Jackson, 1992) con una ensalada desaforada de casquería y zombies que no ha sido superada todavía; El hombre perseguido por un ovni (Juan Carlos Olaria, 1976) que por su voluntad, pasión y entusiasmo, pero también por la pobreza de sus resultados, es lo más cercano a Ed Wood que ha producido nuestro país.  Y finalmente The Room (2003), de Tommy Wiseau, algo que hay que ver para creer. Una película rodada con idea de construir un drama de altura que termina siendo el Ciudadano Kane del despropósito, del cine malo, del guión deslavazado y una ocasión perfecta para revisarla pues Tommy Wiseau, director, guionista, actor protagonista y responsable último de todo este dislate pronto estará hasta en boca de tu cuñado cuando en enero se estrene The Disaster Artist, película que, basada en el divertido libro escrito por Greg Sestero, co-protagonista de The Room, James Franco ha dirigido y protagonizado y en la que se narran los entresijos del rodaje de esta obra maestra del despropósito.

De entre los largometrajes de reciente factura que se pudieron ver en B-Retina destacamos The Story of Future Folk (John Mitchell, Jeremy Kipp Walker, USA, 2012), una tan humilde como sorprendente y bien solventada pieza sobre una invasión extraterrestre proveniente del planeta Hondo que se trunca cuando, el encargado de destruir la humanidad, el bravo General Trius, descubre la música y decide, no solo no destruir la Tierra, sino también casarse y formar una familia con una terrícola. Una delicia protagonizada por un dúo de folk real llamado, por supuesto, Future Folk. También se ofreció la premiere europea de la americana  The Barn (Justin M. Seaman, USA, 2016), un homenaje al cine de terror de los ochenta con parafernalia Halloween incluída. Sin olvidar Another Yeti A Love Story: Life on the Streets (Adam Deyoe y Eric Gosselin, USA, 2017) y la contribución del festival Nits de Cinema Oriental de Vic: The Best of Tetsudon, una jaimitada japonesa que reúne un buen número de cortometrajes con el denominador común de la locura más enfermiza. Acción, cuescos, erotismo y ridículos monstruos gigantes en este demente recopilatorio imprescindible en las Nits y cuya infección se ha extendido a otros festivales como Cryptshow o B-Retina.

La cosecha estatal de largometrajes que se ha proyectado durante los tres días del festival tampoco tiene desperdicio (o puede que sí): Chico Morera presentó su segundo largometraje tras el thriller de ciencia-ficción  Natalie_net (2015) repitiendo actriz protagonista, Sara G, en Blood Room (2016); se celebró la premiere catalana de Chronicon Z (Álvaro Martín Palomo, 2016), que parte de la atractiva premisa de ¿Qué pasaría si se produjera un apocalispsis zombie en Plasencia (Cáceres)? Pues el equipo de Chronicon Z nos lo cuenta al fin tras cuatro años de trabajo y de invertir sus ahorros en esta alocada comedia gamberra; Finalmente llegaron más zombies con Infección zombie (2016) de Jacint Espuny, otra producción realizada con más cariño que medios.

MANUEL VALENCIA Y JUAN CARLOS OLARIA: LOS DOS NOMBRE PROPIOS DE B-RETINA 2017

 

Especial atención merecen dos de las propuestas más esperadas y exitosas del festival: 25 Años de Serie-B  y El hombre perseguido por un ovni. El primero

(Foto: Manuel Valencia)

es un auto-homenaje a esa generación de los noventa que desde las páginas del fanzine 2000 Maníacos tantas alegrías dieron al aficionado al mejor y más descacharrante cine fantástico y de terror. 25 años y 50 números dan para muchos momentos de fiesta y jolgorio y un motivo de celebración en el que todos debemos participar. El fanzine dirigido por Manuel Valencia es un hito de la cultura popular y con este documental celebramos su trayectoria. La fiesta contó con el propio Manolo, que hizo en público algunos de los numeritos y gansadas que tan merecida fama le han otorgado ¡A por 50 números más!

Por su parte Juan Carlos Olaria fue el protagonista y responsable de cerrar B-Retina 2017 con su El hombre perseguido por un ovni, pieza de culto que merece reconocimiento como una de las más extrañas  cintas del cine español y la primera de nuestra cinematografía en tomarse en serio el tema de los extraterrestres. Y es que Juan Carlos Olaria es una enamorado de la ciencia-ficción y  la ufología, temáticas a las que ya había dedicado algunos cortometrajes amateurs cuando todavía era un imberbe teenager, así que cuando tuvo ocasión de rodar su primer largometraje no tuvo dudas: haría la primera película de platillos volantes española.

Juan Carlos Olaria pletórico con su entrada vitalicia.

Realizada con más voluntad y cariño que medios, El hombre perseguido por un ovni es una pieza que merece figurar en la historia del Fantaterror español por méritos propios. Por su mezcla de torpe erotismo y naif ciencia-ficción y por contener una poderosa y muy ibérica imagen: la de un Simca 1000 surcando el espacio.

Juan Carlos Olaria, una persona encantadora, presentó la película y respondió a las preguntas de los organizadores, que obsequiaron al director con una entrada vitalicia al festival, así como a las cuestiones que le hizo el respetable, que demostró su cariño y respeto hacia un cineasta que consiguió en los años setenta algo inaudito: rodar y ubicar en España una película de ovnis con la que consiguió, al menos de manera ficticia, una fantasía que ansiaba el propio director: vivir la llegada de los extraterrestres a la Tierra y surcar el espacio en una nave espacial.

PALMARÉS B-RETINA 2017

Presentando a Juan Carlos Olaria y su Hombre perseguido por un OVNI

El jurado de esta edición, formado por Sabrina Rodriguez (Artista Multimedia y escritora); David Jordan (Cardoterror);  Manuel Valencia (2000 Maníacos) y Marc Martínez (Director ganador del premio al mejor corto B-Retina 2016), tuvo que escoger de entre los diez finalistas al ganador del premio al mejor cortometraje, consistente en 500€ y trofeo. Por su parte el premio al Mejor-Peor Corto (Pack de cerveza artesana local Cornelia, pack 2000 maníacos y trofeo)  lo decide la organización, que lo considera un premio especial no al peor título recibido,  si no a la obra a la que reconozca un talento especial para conseguir llevar adelante un proyecto con los mínimos recursos consiguiendo crear una obra que haga pasar un buen rato a todos. Y finalmente también el público tiene voz y voto para dar su premio, consistente en 200€ y trofeo.

El palmarés de B-Retina 2017 ha sido el siguiente:

PREMIO DARK TV AL MEJOR CORTO: Justicia justiciera III (Rafa Dengrá)

PREMIO AMSTEL AL MEJOR DEL PÚBLICO: Justicia justiciera III (Rafa Dengrá)

PREMIO AL MEJOR-PEOR CORTO: Kelevra (Perro Malo) (Gerard Pelegrin

EN CONCLUSIÓN

Juan Carlos Olaria y la organización se despiden hasta el B-Retina 2018

Con la presencia de Juan Carlos Olaria y su El hombre perseguido por un ovni llegó el broche de oro para esta tercera y exitosa edición de B-Retina, que ha visto así confirmado su lugar entre los festivales catalanes de cine de género junto al resto de compañeros del TAC. ¿Qué es lo que confirma que un festival ha tenido éxito? Pues que el público lo pase bien, claro. Que vea buenas películas. Que haya interesantes actividades y buen ambiente pero, sobre todo, que se arrase con las  reservas de cerveza del bar. Y eso es precisamente lo que sucedió durante las dos últimas jornadas -de tres- del certamen ¿Y cómo lo celebró la organización? Pues invitando a todo el mundo, tras la película de Olaria, a dos barriles de clara que todavía permanecían intactos. Un colofón perfecto para un certamen que pasa a formar parte destacada en nuestra agenda de festivales. Y que también debería serlo en la vuestra.

 

Programación completa del festival ‘B-Retina 2017’

logo-b-retina-2017-2

El festival B-Retina de Cornellà celebra su tercera edición con una interesante programación que no tiene desperdicio. Todo festival que cuente con Tommy Wiseau y su The Room ya vale la pena. Pero si además tiene como invitado de honor a Juan Carlos Olaria con proyección de su obra (¡ejem!) maestra El hombre perseguido por un ovni, pues como que la cosa se vuelve imprescindible. Solo estas dos cosas harían de esta edición de B-Retina algo muy especial. Pero es que hay más, estará Manuel Valencia presentando (antes que en Sitges, oigan) su documental 2000 Maníacos: 25 años de Serie B. Por estar estarán hasta Ed Wood, Peter Jackson y… mejor sigan leyendo:

VIERNES 15/9

16:00 – The History of Future Folk (Jeremy Kipp Walker y John Mitchell, 2012 – EEUU)

18:00 – The Room (Tommy Wiseau, 2003 – EEUU)

20:00 – Documental 2000 Maníacos: 25 años de Serie B, con la presencia de Manuel Valencia

21:15 – Blood Room (Chico Morera, 2016 – España) con la presencia de Chico Morera y la actriz Sara G

23:15 – Premiere europea: The Barn (Justin M. Seaman, 2016 – EEUU)

SÁBADO 16/9

12:00 – Masterclass con Sabrina Rodríguez

14:30 – Retrospectiva: Plan 9 From Outer Space (Ed Wood, 1959 – EEUU)

16:00 – Premiere catalana: Chronicon Z (Álvaro Martín Palomo, 2016 – España) con la presencia del equipo

18:00 – Concurso de cortometrajes. Proyección de los diez finalistas y entrega de premios

21:15 – Braindead (Peter Jackson, 1991 – Nueva Zelanda). Edición director’s cut

23:30 – Colaboración con el festival Nits de Cinema Oriental

DOMINGO 17/9

12:00 – Sesión familiar gratuita: Exploradores (Joe Dante, 1985 – EEUU)

15:00 – Infección Zombie (Jacint Espuny, 2016 – España) con la presencia de su director

17:00 – Another Yeti A Love Story: Life on the Streets (Adam Deyoe y Eric Gosselin, 2017 – EEUU)

18:30 – El hombre perseguido por un OVNI (Juan Carlos Olaria, 1976 – España) con la presencia de su director

Las entradas y abonos del festival ya se encuentran disponibles en la web del festival www.b-retina.cat, donde se oferta un pack limitado de camiseta, bolsa de tela y abono para los tres días del certamen por solo 20€.

Categorías: B-Retina

Una nueva y loca propuesta: B-Retina, Festival de Cine de Serie-B de Cornellà.

Festival de sèrie B de Cornellà de Llobregat

Siempre hay que celebrar el nacimiento de un nuevo festival de cine, y más si este promete ser divertido y loco como parece va a ser el B-Retina, Festival de cine de Serie B de Cornellà. Veamos en que consistirá y que objetivos persigue.  
El festival B-Retina quiere ser un escaparate para el cine de Serie B. Un cine aparentemente minoritario, que no cuenta con una plataforma de difusión actualmente y que por tanto, no llega a todos los públicos. Podríamos decir que, el Festival B -Retina tiene como principales objetivos- Potenciar el cine de serie B
– Apoyar, dar visibilidad y facilitar el acceso a nuevos talentos
– Crear sinergias entre las diferentes vertientes de la autoría de género: literatura, fanzines, webzines, cómics, cine, etc. Mediante diferentes secciones (concurso de cortos, proyección de largos, mesas redondas, Masterclass…)
Esta es la programación completa de este primer B-Retina:
Viernes 10 de julio de 2015
Horario de tarde
16:00h – Apertura de puertas
16:30h – Presentación Festival
17:00h – Carnívoros +Info
18:30h – Brutal Relax +Info & Fist of Jesus +Info (cortometrajes)
19:30h – Megamuerte +Info
21:30h – Hard Definition +Info
22:45h – Decapoda Shock (cortometraje) +Info + Mutantes en la Universidad V.O.S.E. +Info
00:30h – Sorpresa final
Sábado 11 de julio de 2015
Horario de mañana (entrada libre)

10:00h – Presentación actividades.
Inauguración del B-Retina Market (de 10 a 21h)
10:30h – Mesa redonda de Fanmovies: Star Wars vs. Star Trek
12:30h – Masterclass: “Sangre Bajo la Bandera del Sol Naciente” del professor Raúl Ruiz Serna.

16:00h – Opertura de puertas Auditori
16:30h – Karate a Muerte en Torremolinos +Info
18:00h – Mutants Go Home +Info & Amazing Mask +Info & Mutant Dick
19:45h – Concurso Cortos B-Retina (proyección de finalistas y entrega de premios)
22:15h – El Vengador Tóxico V.O.S.E. +Info
23:45h – Dünyayi Kurtaran Adam (Star Wars Turkish) V.O.S.E. +Info
01:00h – Finalización del Festival

 DETALLES PELÍCULAS Y CORTOMETRAJES

Carnívoros

Año: 2013
Duración: 60 min.
País: España
Director: Manolito Motosierra
Guión: Manolito Motosierra
Música: David Prats
Fotografía: Kiko Navarro, Dani Mesado
Reparto: Pedro García Oliva, Manuel Rodriguez, Marino-Onil, José Luís Tolosa, Hilario Blas, Mayama Lía, Raúl Darío Gandoy, Alister Bonmati, Lola Pascual, Yolanda Berenguer
Productora: Fantastika
Género: Terror | Serie B
Sinopsis: Manolito Motosierra es toda una institución en la nueva serie B patria y esta “Carnívoros” no decepcionará a sus fans.
El grupo heavy Las Pollas del Metal se encuentra en plena gira cuando su furgoneta sufre un pinchazo, abandonándolos en una aldea remota donde se celebra el día del Santo Patrón.
Trailer:

Brutal Relax

Año: 2010
Duración: 15 min.
País: España
Director: Adrián Cardona, Rafa Dengrá, David Muñoz
Guión: David Muñoz
Fotografía: Rafa Dengrá
Reparto: José María Angorrilla, Pep Sais, Mayka Dengrá
Género: Terror | Gore. Cortometraje
Sinopsis: El señor Olivares ya está recuperado, pero ahora necesita unas vacaciones. Ir a un lugar paradisíaco, donde pueda relajarse y disfrutar alegremente. Reestrenado en 3D en Sitges 2011.
Trailer:

Fist of Jesus

Año: 2012
Duración: 15 min.
País: España
Director: Adrián Cardona, David Muñoz
Guión: David Muñóz
Música: J. Oskura Najera
Fotografía: Paco Ferrari
Reparto: Marc Velasco, Noé Blancafort, Salvador Llós
Productora: Eskoria Films
Género: Acción. Comedia | Religión. Gore. Zombis. Cortometraje. Serie B
Sinopsis: El cortometraje de Adrián Cardona y David Muñoz ha pasado por diferentes festivales y ha ganado 76 premios en total.
Jesús siempre está dispuesto a echar una mano a los necesitados, pero hay otros… que van a probar su puño.
Trailer:

MegamuerteAño: 2014
Duración: 90 min.
País: España España
Director: J. Oskura Nájera
Guión: Sergi Galán, J. Oskura Nájera
Música: J. Oskura Nájera
Fotografía: Paco Ferrari, Sergi Galán
Reparto: Víctor Castellà, Roger Morilla, Juanma Rueda Gallo
Productora: La Oscura Ceremonia
Género: Comedia. Terror | Comedia de terror
Sinopsis: Invocaciones demoníacas y heavy metal, la mezcla perfecta removida por J. Oskura Najera en “Megamuerte”. Los demonios del rock`n`roll van a completar un ritual que abrirá las puertas del Infierno. Dani y sus amigos tendrán que detener a estas horribles criaturas enfrentándose a sus propios ídolos: La banda de heavy metal MegaMuerte.
Trailer:

Hard Definition

Sinopsis: Los autores de HD, Hard Definition, siempre han creído que el miedo da más miedo cuando se muestra en estado puro. Cómo dicen Coco i Willy (así se hacen llamar los directores), el porno casero los pone mucho más que las grandes producciones porque es real y de verdad. Y esto se nota, afirman. Eso es lo que buscan estos jóvenes autores con una·película que les va a costar lo que cuesta un destornillador del chino, un arpón, un martillo, dos billetes de tren y un par de pasamontañas.

Terror casero, terror de verdad. Grabar el miedo a tiempo real sin cortes ni gritos falsos. Coco y Willy dicen que será una de las mejores·películas de género de la historia, en parte gracias a su escaso presupuesto y a un personaje que aún no han desvelado..

Decapoda Shock

Año: 2011
Duración: 9 min.
País: España
Director: Javier Chillón
Guión: Javier Chillón, Luis Fuentes
Música: Cirilo Fernández
Fotografía: Luis Fuentes
Reparto: Federico Martín, Benito Sagredo
Productora: Misterio
Género: Ciencia ficción | Cortometraje
Sinopsis: Un astronauta regresa a la Tierra tras un fatal incidente en un lejano planeta. Cuando descubre que ha sido víctima de una siniestra conspiración, emprende una venganza contra los responsables de la desaparición de su familia.
Trailer:

Mutantes en la Universidad

Año: 1986
Duración: 84 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Director: Lloyd Kaufman, Michael Herz, Richard W. Haines
Guión: Mark Rudnitsky, Lloyd Kaufman, Richard W. Haines, Stuart Strutin
Música: Ethan Hurt, Michael Latlanzi
Fotografía: Michael Mayers
Reparto: Gil Brenton, Janelle Brady, Robert Prichard, Chrissy Gilbert, Dianna Flaherty, Pat Ryan, James Nugent Vernon, Brad Dunker, Gary Schneider, Anthony Ventola, Mary Taylor, Reuben Guss, Elizabeth Lambert, Ronald E. Giles, Frank Cole
Productora: Troma Entertainment
Género: Comedia. Terror. Ciencia ficción | Monstruos. Comedia de terror. Serie B
Sinopsis: Una planta nuclear vierte unos desechos tóxicos en la ciudad de Nueva Jersey, cerca de una escuela provocando que dos estudiantes se conviertan en monstruos mutantes.

Karate a Muerte en Torremolinos

Año: 2003
Duración: 79 min.
País: España
Director: Pedro Temboury
Guión: Pedro Temboury, Pablo Álvarez Almagro
Música: Jorge Muñoz Cobo
Fotografía: Fulgencia Martínez
Reparto: Curro Cruz, Jess Franco, Sonia Okomo, Paul Lapidus, Julio San Juan, Juanma Lara, Carol Salvador, Lucio Romero, Manuel Romo, Angie Barea, Pedro Temboury, Jordi Costa
Productora: Telespan 2000 / Nueva Producciones
Género: Comedia. Terror. Acción | Serie B. Película de culto. Artes marciales. Monstruos. Zombis. Comedia de terror. Gore
Sinopsis: Torremolinos, año 2000. La que parece una de las ciudades más ociosas del mundo está a punto de sumergirse en una ola de terror. El malévolo Dr. Malvedades llega a la ciudad para resucitar a cuatro karatecas que murieron ahogados en la la bahía de Málaga cuando ejercían como asesinos a sueldo durante la II Guerra Mundial. Con la ayuda de los zombies, secuestrará a cinco adolescentes recién desvirgadas, a quienes utilizará para despertar al monstruo Jocántaro, engendro mitad centollo mitad pulpo que dormita en algún lugar de la costa, y conseguir dominar el mundo.
Trailer:

Mutants go home

Año: 2003
Duración: 21 min.
País: España
Director: Dani Moreno
Guión: Dani Moreno
Música: Jairo Moreno
Fotografía: Javie Ábalo
Reparto: Chema Ponze, Edu Garcia, Alaska, Maite Buenafuente
Productora: Chaparra entretinment
Género: Serie B
Sinopsis:Cuenta la leyenda que Sara Clockwork, gran virtuosa terminista, desapareció en mitad de una actuación en un gran teatro de Nueva York en 1928. Se dice que fue “abducida por marcianos”. En 1986 el joven Fran, haciendo uso de sus precoces facultades como científico, fabrica un Theremin. Con él pretende comunicarse con Sara Clockwork, su amor platónico. Lo que empezó como un simple juego desemboca en extraños sucesos que llevan a Fran a creer que verdaderamente el Theremin tiene el poder de atraer a los marcianos.
Trailer:

Amazing Mask

Año: 2011
Duración: 30 min.
País: España
Director: Dani Moreno
Guión: Dani Moreno, David Muñoz
Música: Jairo Moreno
Fotografía: Xavi García
Reparto: David Abellán, Marc Velasc, Dani Moreno, Dunia Montenegro, Miguel Angel Ripeu, Manuela Velasco, Txema Lorente, Miquel Bordoy
Productora: Chaparra Entertainment
Género: Acción. Comedia. Fantástico | Wrestling/Lucha libre. Mediometraje
Sinopsis: Mediometraje que rinde homenaje a la lucha libre mexicana y al cine fantástico. El protagonista es Amazing Mask, un luchador atormentado por su pasado y en contínua lucha con su archinemigo: el Dr. Calavera Maligna.
Trailer:

El Vengador Toxico

Año: 1984
Duración: 79 min.
País: Estados Unidos
Director: Michael Herz, Lloyd Kaufman
Guión: Joe Ritter
Música: Mark Hoffman, Dean Summers
Fotografía: Lloyd Kaufman
Reparto: Andree Maranda, Mitchell Cohen, Jennifer Baptist, Cindy Manion, Robert Prichard, Gary Schneider, Mark Torgi
Productora: Troma Films
Género: Terror | Gore. Serie B. Película de culto. Comedia de terror
Sinopsis: Melvin, el limpiador de un gimnasio de la pequeña localidad de Tromaville, cae en una cuba radioactiva cuando huye de una pandilla de jóvenes. Las radiaciones le convertirán en un monstruoso mutante con superpoderes, los cuales usará para liberar del mal a la ciudad…
Trailer:

Dünyayi Kurt Adam (Star Wars Turca)

Año: 1982
Duración: 91 min.
País: Turquía
Director: Çetin Inanç
Guión: Cüneyt Arkin
Fotografía: Çetin Gürtop
Reparto: Cüneyt Arkin, Aytekin Akkaya, Füsun Uçar, Hüseyin Peyda, Necla Fide, Mehmet Ugur, Kadir Kök, Aydin Haberdar, Yadigar Ejder, Hikmet Tasdemir
Productora: Anit Film
Género: Ciencia ficción. Aventuras | Star Wars. Película de culto. Serie B. Mockbuster
Sinopsis: Dos guerreros espaciales caen en un extraño planeta (muy parecido a nuestra Tierra), en el que se erigen como paladines de una civilización que es amenazada por un temible hechicero. Película turca famosa por plagiar descaradamente secuencias del cine de Hollywood, concretamente Star Wars, película de la que roba secuencias completas y las introduce en el metraje. Considerada de culto a día de hoy, ha alcanzado tanto éxito que tuvo una secuela en 2006, si bien ésta apenas fue aceptada por los seguidores de la original.
Trailer:

 


 Más información: http://bretina.cat


Calavera-Rotando-51845

 

 

Categorías: B-Retina
A %d blogueros les gusta esto: