Archivo

Archive for 28 May 2024

Cuatro nuevos títulos en la colección Videoclub 79



Cuatro nuevas referencias para una colección que está dando muchas alegrías a los fans más desprejuiciados del cine de terror y la mejor exploitation. Ya en pre-venta y disponibles, fisicamente, el 7 de junio de 2024 pero, ya saben, exclusivamente en la tienda El 79



CIUDAD DEL CRIMEN (FEAR CITY) (Abel Ferrara, 1984) – DVD

Director: Abel Ferrara Guionista: James Lemmo Música: Dick Halligan Reparto: Tom Berenger, Billy Dee Williams, Melanie Griffith, Rossano Brazzi, Jack Scalia, Rae Dawn Chang, Michael V. Gazzo, Joe Santos.

Inglés y castellano 2.0 DD con subtítulos en castellano y catatán. Extras: 3 cortometrajes de pura diversión en VHSvisión!! El lamento del pescador de James J. Wilson; Por un puñado de hostias de Javier Perea; y Empleado del mes de David Muñoz.

Matt (Tom Berenger) dejó el boxeo tras matar accidentalmente a uno de sus contrincantes en el rEing. Ya retirado, regenta con su socio Nicky un club de bailarinas de striptease en la ciudad de Nueva York.Pronto empiezan a aparecer chicas salvajemente asesinadas por un maníaco. Matt sospecha de Carmine, rival y propietario de otros clubes, pero este niega cualquier implicación en los crímenes. Pero las muertes se suceden y todo parece indicar que la próxima víctima será Loretta (Melanie Griffith), la primera bailarina del local de Matt.Este.

Thriller de acción dirigido por el maestro Abel Ferrara es la mezcla perfecta entre Taxi driver«(1976) de Martin Scorcese y El destripador de Nueva York (1982) de Lucio Fulci. Decadencia urbana, erotismo desatado, moralidad cero y muchísima violencia al nivel de las magistrales Teniente corrupto (1992) y Ángel de venganza (1981) ambas dirigidas por el propio realizador neoyorquino. No te pierdas a una joven y sensual Melanie Griffith y a Billy Dee Wiliams (el mítico Lando Kalrissian de la saga Star Wars) como estiloso policía.


MARDI GRAS MASSACRE (EMISARIO DEL TERROR) (Jack Weis, 1978) – DVD

Director: Jack Weis Guionista: Jack McGowan, Don Piel, Jack Weis Música: Dennis Coffey, Mike Theodore Reparto: Curt Dawson, Gwen Arment, William Metzo, Laura Misch Owens, Cathryn Lacey, Nancy Dancer

Inglés 2.0 DD Subtítulos: Castellano, catalán e inglés. Extras: mediometraje Amazing Mask contra la Mujer Voodoo de Dani Moreno, pura diversión en VHSvisión!!
Durante la celebración del Mardi Gras, el famoso carnaval de Nueva Orleans, se están asesinando prostitutas una tras otra mediante un oscuro y maldito ritual pagano.La policía intentará atrapar al causante, un psicópata homicida que no cesará en su búsqueda de «la mujer más malvada del lugar» para desnudarla y luego descuartizarla. Con solo seis películas, el guionista, productor y director Jack Weis, afincado en Nueva Orleans, se convirtió en una de las figuras más enigmáticas de la explotación de los años 70. En esta ocasión, Weis entregó una epopeya llena de suciedad, discotecas, sangre empapada de prostitutas masacradas, rudos policías y un psicópata chamán azteca que sigue siendo una experiencia única de sordidez en el género fantástico más extremo. Curt Dawson («Baño sangriento») y la conejita de Playboy de febrero del 75, Laura Misch, protagonizan esta película prohibida en su totalidad (hasta hace muy poco) en el Reino Unido como uno de los 39 originales «Video Nasties».


IF A TREE FALLS (Gabriel Carrer, 2010) – DVD

    • Director: Gabriel Carrer Guionista: Gabriel Carrer Música: Gabriel Carrer, Chris Ritter Reparto: Jennifer De Lucia, Ry Barrett, Breanne TeBoekhorst, Daniel Zuccala, Emily Alatalo, Kevin Lane, Ivana Kingston, Reese Eveneshen

              Idiomas: Inglés 2.0 DD Subtítulos: Castellano, catalán e inglés. Extras: Maratón de                        trailers con  algunos de los próximos lanzamientos de Videoclub 79
En el aparentemente pacífico Canadá, alrededor del ocho por ciento de las muertes son provocadas por asesinatos o suicidios. El noventa por ciento de estos sucesos son debidos a la acción de una sola familia de dementes. Brad, Will, Nessa y Lisa son cuatro amigos que se disponen a cruzar el este de Canadá para pasar juntos las vacaciones de verano. Encuentran un bonito lugar para pasar la noche. El grupo cree que ha encontrado el refugio perfecto, cuando les despiertan unos ruidos extraños que provienen del bosque… De pronto y sin ningún motivo, seis enmascarados les atacan violentamente. El grupo vivirá una noche terrible de terror psicológico y físico. Algo que empeorará, y mucho, con la primera luz del día…El resurgir del Grindhouse auspiciado (entre muchos otros) por el gran Quentin Tarantino dio como resultado un sinfín de criaturas en forma de largometraje entre las que se encuentra esta salvajada de Gabriel Carrer (director de la magnífica «For the sake of the vicious»). Descaradamente deudora de filmes como «La última casa a la izquierda» (1972) de Wes Craven o incluso de «La matanza de Texas» (1974) de Tobe Hooper, esta imperfecta rareza no le hace ascos al torture porn más gamberro de «The bunny game» con un toque de autor salpicado por sangre, sudor y semen.


THEATRE BIZARRE (Douglas Buck, Buddy Giovinazzo, David Gregory, Karim Hussain, Jeremy Kasten, Tom Savini, Richard Sta, 2011)

  • Director: Douglas Buck, Buddy Giovinazzo, David Gregory, Karim Hussain, Jeremy Kasten, Tom Savini, Richard Sta Guionista: John Honoré, Eduardo Fierro, Karim Hussain, Michae Música: Simon Boswell, Susan DiBona, Pierre Marchand, Mark Raskin Reparto: Uod Kier, Catriona MacColl, Virginia Newcomb, Amelia Gotham, Victoria Maurette, Andre Hennicke, Tom Savini, Suzan Anbeh, Debbie Rochon, Mélodie Simard

  • Inglés 5.1 DD Subtítulos: Castellano, catalán e inglés ¡¡Y de regalo 3 cortometrajes de pura diversión en VHSvisión!! Magiciada  y  Laberinto. Interior  de Carlos SastreCorpus earthling de Alejandro Moreno.

Una joven (Virginia Newcomb) llega por sorpresa a un teatro abandonado por el que se siente extrañamente atraída. Una vez allí, un misterioso maestro de ceremonias (Udo Kier) le mostrará diferentes historias de terror y sadismo que la transportarán a un mundo paralelo de oscuridad y de lujuría. Esta producción de Severin Films está considerada como la más retorcida antología de terror del siglo XXI. Cuenta con siete de los cineastas más transgresores del género fantástico: Douglas Buck («Retratos de familia»), Buddy Giovinazzo («Combat Shock»), David Gregory («Plague Town»), Karim Hussain («Subconscious cruelty»), Jeremy Kasten («The attic expeditions»), el legendario Tom Savini («La noche de los muertos vivientes 1990») y el gran Richard Stanley («Hardware») con total libertad creativa para crear sus propios cortometrajes inspirados en el Grand Guignol más salvaje desde la incomparable «Sardú» de la Troma. El resultado, protagonizado por iconos del género como Udo Kier («Carne para Frankenstein» de Paul Morrissey) o Catriona MacColl («El más allá» de Lucio Fulci), es una auténtica salvajada que supera ampliamente en vísceras y mala leche a la memorable serie «Masters of Horror» (2005-2007) y se asemeja por momentos en diversión de ultratumba a «Historias de la cripta» (1989-1996) y a los tebeos de EC cómics.


 

 

Categorías: DVD / BLU-RAY

‘Justicia artificial’, un thriller político futurista en el que la IA sustituye a jueces y juezas en la Administración de Justicia

Cartel oficial de ‘JUSTICIA ARTIFICIAL’, dirigida por Simón Casal, un thriller político con tintes de cine negro situado en un futuro cercano que plantea el dilema moral entre mente humana versus inteligencia artificial en el ámbito de la administración de justicia y que se estrenará en cines el 13 de septiembre.

Sinopsis: El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país. El referéndum desata una encarnizada campaña electoral en la que se enfrentan el Gobierno, en alianza con la tecnológica creadora del sistema, y la carrera judicial, que defiende el carácter humano de la justicia. Carmen Costa, una reconocida jueza, es invitada a trabajar en el desarrollo del proyecto, pero la repentina desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, provoca una gran desconfianza en ella, hasta el punto de entender que está descubriendo la punta del iceberg de una conspiración que pretende controlar, desde la justicia, a todo un país.


La película ha sido seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Shanghái, uno de los festivales de cine más prestigiosos de Asia, que celebra este año su 26 edición y que tendrá lugar entre los días 14 y 23 de junio. ‘JUSTICIA ARTIFICIAL’ se presentará dentro de la sección internacional no competitiva ‘Panorama’.

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a la inteligencia humana a la hora de administrar justicia? Esa es la premisa que plantea el filme, protagonizado por Verónica Echegui (Cuatro veces nominada a los premios Goya, ha participado en títulos como Yo no soy esa, Los pacientes del doctor García, Historias para no contar o Donde caben dos) que da vida a Carmen Costa, una jueza que personaliza el conflicto en torno al que gira la trama. Completan el reparto Alberto Ammann (Disco, Ibiza, Locomía, Griselda, Upon Entry, por la que fue nominado a mejor actor en la reciente edición de los premios GoyaNarcos, Celda 211, que le valió el Goya a actor revelación) en el papel de Alex, Tamar Novas (Ganador del Goya como mejor actor revelación por Mar adentro, ha trabajado en películas como Nowhere, Los pacientes del doctor García, El juego de las llaves, Un otoño sin Berlín) en la piel de Brais y Alba Galocha (La sombra del tiburón, La Zona, El hombre de las mil caras) como Alicia Kóvack.

Con guion del propio director, coescrito junto a Víctor Sierra, ‘JUSTICIA ARTIFICIAL’ arranca con un referéndum constitucional en el que la ciudadanía tiene que decidir sobre la implantación de un sistema de inteligencia artificial que sustituya a los jueces y juezas en todos los tribunales del país. Un tema polémico que Casal ya había abordado en 2002 en el documental Artificial Justice, coescrito junto al filósofo Miguel Penas, y que sirve como base de investigación para esta película.

Simón Casal ha dirigido los títulos Eduardo Barreiros, o Henry Ford galego (2011), por el que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el WorldFest Houston 2012 y el Mestre Mateo a Mellor TV-Movie en 2012, y el largometraje Lobos Sucios (2015), estrenado en Mill Valley Film Festival. En 2019 escribe y dirige el documental O Reino Suevo de Galicia, que es reconocido con el Gran Premio del Público en el festival internacional de documental histórico FICAB’21. En 2021 estrena el documental histórico Quen Somos Nós en el Festival Internacional de Ourense y en 2022 escribe y codirige el documental judicial The Gourougou Trial, que participó en el foro Lau Haizetara del Festival de San Sebastián y fue seleccionado por el prestigioso SIMA AWARDS y el Guangzhou International Film Festival y se estrenó en Netflix en noviembre de 2022.

El rodaje de ‘JUSTICIA ARTIFICIAL’ tuvo lugar en mayor parte en Galicia, principalmente en A Coruña, aunque también se ha rodado en otras localidades, como Ferrol, Ponteceso, Monfero, Irixoa, Cambre, Laracha y Oleiros, siendo una de las localizaciones más importantes el Parador da Costa da Morte en Muxía.

‘JUSTICIA ARTIFICIAL’ es una coproducción de JUSTICIA ARTIFICIAL A.I.E, Gerardo Herrero Mariela Besuievsky TORNASOL MEDIA (El reino, El secreto de sus ojos), Chelo Loureiro de ABANO PRODUCIÓNS España (El sueño de la sultana) en coproducción con UKBAR FILMES (Portugal), con la participación de RTVE, RTVG y PRIME VIDEO, y el apoyo de ICAA AGADIC (Xunta de Galicia). A Contracorriente Films distribuirá la película en España. De las ventas internacionales se encargará Latido Films. Tras su paso por cines, la película se estrenará en Prime Video y también se emitirá en RTVE y RTVG (en gallego).

©Óscar Roca