Archivo

Archive for 24 May 2024

‘El exorcismo de Georgetown’ llegará a los cines españoles el próximo 31 de mayo de la mano de Vértice 360

El exorcismo de Georgetown llegará a los cines españoles el próximo 31 de mayo de la mano de Vértice 360., la película de terror y suspense que hace un guiño reverente al terror clásico al tiempo que añade un giro fresco. Está dirigida por Joshua John Miller (The Mao Game) y escrita por Miller y M.A. Fortin, los creadores de la exitosa serie Queen of The South y los guionistas y productores de Las últimas supervivientes.

Sinopsis: Anthony Miller (Russell Crowe) es un actor con problemas que empieza a desmoronarse durante el rodaje de una película de terror sobrenatural. Su distante hija (Ryan Simpkins) se pregunta si su padre está volviendo a sus adicciones del pasado o si hay algo más siniestro detrás…

El exorcismo de Georgetown es el segundo trabajo como director de Joshua John Miller, tras una dilatada carrera como actor, productor y guionista. Comenzó su carrera como uno de los protagonistas del clásico de vampiros Los viajeros de la noche, de Kathryn Bigelow. Miller aporta décadas de conocimiento del cine de terror, así como conexiones familiares con su padre, Jason Miller, que interpretó al padre Damien Karras en El exorcista (1973), y su madre, Susan Bernard, que fue una Scream Queen.

Adrian Pasdar y Joshua John Miller coinciden aquí, de nuevo en la gran pantalla, 35 años después del clásico de culto Los viajeros de la noche Además de por el ganador de un Óscar, Russell Crowe (El exorcista del papa, Poker Face), la película está protagonizada por Ryan Simpkins (Trilogía de La calle del terror), Sam Worthington (Avatar: La forma del aguaPor mandato del cielo)Chloe Bailey (Praise This), Adam Goldberg (The Equalizer) y David Hyde Pierce (Frasier).

El exorcismo de Georgetown está producida por Miramax (Los que se quedan, Beekeper: el protector), Kevin Williamson, Ben Fast y Bill Block. Padraic McKinley, Scott Putman, Andrew Golov y Thom Zadra son los productores ejecutivos.

El equipo técnico incluye al director de fotografía Simon Duggan (Hasta el último hombre -Hacksaw Ridge -, El gran Gatsby), el diseñador de producción Michael T. Perry (Una joven prometedora, Lo que esconde Silver LakeIt Follows), el montador Matthew Woolley (Ghosts of Beirut, El pájaro carpintero), la música de Daniel Bensi (Tokyo Vice, asesinato en el fin del mundo) Saunder Jurriaans (Tokyo ViceI Don´t Understand You), la diseñadora de vestuario Jodi Leesley y las directoras de casting Mary Vernieu y Lindsay Graham Ahanonu.

El exorcismo de Georgetown llegará a los cines españoles el próximo 31 de mayo de la mano de Vértice 360.

‘Respira’ con Milla Jovovich y Jennifer Hudson – 14 de junio estreno en cines

Sinopsis: La falta de oxígeno ha convertido la Tierra en un planeta inhabitable. Para sobrevivir, Maya (Jennifer Hudson) y su hija Zora se ven obligadas a confinarse en un búnker bajo la superficie. Para poder salir al exterior deben ponerse un traje especial diseñado por el marido de Maya, Darius, desparecido tras embarcarse en un peligroso viaje. La llegada de una misteriosa pareja (Milla Jovovich y Sam Worthington) que dice saber dónde se encuentra Darius hará que Maya y Zora bajen la guardia. Sin embargo, los visitantes esconden más de un secreto y su ansia por refugiarse en el búnker a toda costa hará que madre e hija deban luchar por sus vidas.

El próximo 14 de junio DeAPlaneta estrena en cines Respira, película de ciencia ficción que plantea un futuro donde el oxígeno es escaso y la superficie terrestre se ha vuelto inhabitable. Milla Jovovich, actriz referente en el género de la ciencia ficción con títulos de culto a sus espaldas como El quinto elemento de Luc Besson y la saga postapocalíptica Resident Evil, protagoniza esta película junto a Jennifer Hudson, ganadora de un Oscar® a la mejor actriz secundaria por su papel en Dreamgirls.

Acompañan a estas dos mujeres todoterreno, Common, ganador de un Oscar® a la mejor canción original en 2015 junto a John Legend por SelmaQuvenzhané Wallis, quién a sus 9 años se convirtió en la actriz más joven en estar nominada a un Oscar® a mejor actriz protagonista por Bestias del sur salvaje (2013) y Sam Worthington, el héroe de acción de la película más taquillera de la historia, Avatar, ganadora de tres  Premios Oscar® en 2010.

Respira es el debut cinematográfico para la gran pantalla de Stefon Bristol, que hasta ahora había dirigido cortometrajes, series de televisión y una película futurista para Netflix, See you yesterday (Nos vemos ayer), que obtuvo el Premio Independent Spirit al mejor guion novel. Respira cuenta con Doug Simon (Demonic) en el guion.

«Soy un artista que disfruta rodando películas de ciencia ficción muy personales protagonizadas por personajes afroamericanos con un mensaje social, político e interpersonal», explica Bristol. « RESPIRA desde luego da buena cuenta de ello. Pero, a la vez, va a ser una de esas películas que te mantienen en vilo, te ponen el corazón a mil y te hacen desear que estos personajes salgan de allí con vida». 

‘Invasión’, película española de ciencia ficción, se estrena en cines el próximo 28 de junio

Sinopisis: Invasión cuenta la historia de una irrupción extraterrestre que tiene sometido al planeta tierra, durante la cual dos prisioneros de bandos contrarios encerrados en una celda, tres soldados del ejército español refugiados en una fábrica y un matrimonio de científicos a solas con un extraterrestre preso deberán aprender a confiar en el enemigo para poder sobrevivir la noche más larga de sus vidas.

Invasión, película dirigida por David Martín-Porras, se estrena en cines el próximo 28 de junio tras su presentación en el Festival de Málaga. Es la segunda adaptación del director de una obra de teatro de Guillem Clua tras “La piel en llamas”. Invasión, es un canto al amor como única salida a todo conflicto, una invitación a mirar al otro de igual a igual y confiar en él mostrando nuestras debilidades.

La película está protagonizada por María Adánez (‘Espejo, espejo’), Álvaro Rico (“Elite”), Claudia Salas (“La Ruta”), Fran Berenguer (“Culpa mía”), Sofía Oria (‘Mamá o papá’), Nourdin Batán (‘Todos los nombres de Dios), Marga Arnau (“Hierro”), Carlos Fuentes (“Antártida”) y Andrés Gertrúdix (“American Star”).

La carrera de David Martin-Porras como director le ha permitido lograr premios, nominaciones y un amplio reconocimiento. Su trabajo ha sido seleccionado en más de 100 festivales internacionales, ha recibido más de 60 galardones y una nominación al Goya al Mejor Cortometraje en 2016 por “Inside the Box”. Entre sus títulos se encuentran “Ida y vuelta”, “La viuda”, “The Chain” y ‘La piel en llamas’. Asimismo, el año pasado estrenó en Netflix “Smiley”, serie creada por Guillem Clua.

Invasión es una coproducción de Secuoya Studios, Álamo Producciones (“El mejor verano de mi vida”, “Hasta que la boda nos separe’”) y A Contracorriente Films (“La Contadora de películas”, «La librería«, «El ciudadano ilustre«), quien se encarga también de la distribución de la película.

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de mayo de 2024 *

SEGUNDO PREMIO (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, 2024)

España/Francia. Duración: 109 min. Guion: Isaki Lacuesta, Fernando Navarro. (No es una) Biografía sobre Los Planetas Música: Susana Hernández ‘Ylia’. Canciones: Los Planetas Fotografía: Takuro Takeuchi Compañías: La Terraza Films, Áralan Films, BTeam Pictures, Ikiru Films, Sideral Cinema, Los Ilusos Films, Toxicosmos. Distribuidora: BTeam Pictures Género: Drama

Reparto: Daniel Ibañez, Cristalino, Stéphanie Magnin, Mafo, Eduardo Rejón, Chesco Ruiz

Sinopsis: Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción.  Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país.

Esta (no)es una película sobre los Planetas.

Todas las biografías, por mucho que lo intenten, son meros relatos fantásticos, suposiciones de lo que el biografiado pensaba o pensó en el momento de crear o hacer lo que llevó llevó a la inmortalidad. Narraciones dramatizadas de lo más “gustoso”, como dice uno de los personajes del film, dando a todo una épica de la que, seamos realistas, tal vez en realidad todo careció. Pero ¡ay! cuánto nos gustan los relatos protagonizados por unos personajes más grandes que la vida, cuyas gestas serán recordadas por las generaciones venideras. Pero que sean, ante todo, humanos. Como usted y yo.

O no.

Así que, tomando un poco el ejemplo del mejor y más falso biopic de la historia del cine, Ed Wood (Tim Burton, 1994), Isaki Lacuesta aborda en Segundo premio la historia de la gestación en Granada y grabación en Londres del más exitoso bombazo de Los Planetas, banda ya al borde del precipicio por, sobre todo, cuestiones relacionadas con los opiáceos. Pero Segundo premio, que, recuerden, no es una historia sobre Los Planetas aunque esté regada por sus canciones, es mucho más. Por lo pronto usted formará parte del relato, pues Lacuesta ha tenido el acierto de meter al espectador en la pantalla, junto a los músicos, bebiendo, viviendo, tocando y drogándose con sus componente. Nos llegará claramente el olor a alcohol y humo que hay en el ambiente. Todo tipo de humos. Y nos alcanzará el sufrimiento de la creación y el éxito que, como veremos, no compensan las pérdidas que por el camino se producirán, en especial las de amigos. Pues sobre la amistad va, principalmente, Segundo premio.

Y eso, a grandes rasgos, es lo que cuenta Segundo premio, una película dirigida por Isaki Lacuesta y  Pol Rodríguez, que heredaron el proyecto tras ser abandonado por Jonás Trueba, y que se hizo en Málaga con los máximos galardones: el de mejor película, mejor dirección y mejor montaje. Ciertamente todos ellos merecidos. Isaki Lacuesta también firma el guion junto a Fernando Navarro y la película está protagonizada por Daniel IbáñezCristalinoStéphanie MagninMafoChesco Ruiz y Edu Rejón, todos los cuales dan una enorme credibilidad a una historia que, no es, recueden, la de Los Planetas. 

 

Categorías: VAMOS DE ESTRENO