Archivo

Archive for 18 enero 2011

Sudor Frío, estreno en Argentina, para nosotros el cómic

Serendipia conoció a los hermanos García Bogliano cuando eran unos jóvenes adolescentes amantes del cine que editaban desde Madrid el fanzine Confusos en el que expresaban opiniones que se avanzaban a la época. Es por eso que fue una agradable sorpresa recuperar su pista a través de Internet convertidos ya en cineastas independientes. La red nos permitió recuperar su ópera prima, Habitaciones para turistas (2004) a la que dedicamos un artículo para dar a conocer su cine en este otro lado del Atlántico. Coincidiendo con la celebración de Halloween, y gracias a la gentileza de Klowns Asesinos, pudimos ver la que fue su tercera película 36 pasos (2006), nuevamente un slasher marcado por la fatalidad en el que vertían sus conocimientos sobre cine, su asimilación de las técnicas más actuales (una cámara nerviosa que juega al virtuosismo, quizás con más voluntad que acierto, y que muestra que Adrián y Ramiro siguen siendo unos cinéfilos impenitentes) y su buen gusto a la hora de elegir actrices.

Ellos mismos se han financiado sus films de forma independiente mediante su productora Paura Flics. Así sus películas se han exhibido en festivales (Buenos Aires Rojo Sange, Mórbido film fest, etc.) y han recibido el reconocimiento que merecen en toda Sudamérica. Ahora, por fin, les ha llegado el turno de disfrutar las mieles de un estreno comercial. Sobre ello hablaba Adrián García Bogliano en la conferencia de prensa para presentar el proyecto: Sudor Frio tiene la particularidad de ser la primera película de horror Argentina que se hace pensada a nivel industrial como para un estreno en salas comerciales en los últimos 50 años. Esto nos parece un hito bastante interesante y es una película donde se unen dos formas bastante diferente de hacer cine que es la de la experiencia y la trayectoria que tenemos con Pampa Films, que es la coproductora de esta película y lo que hemos venido haciendo durante muchisimo tiempo con Paura Flics, con nuestra productora independiente de cine de terror. El salto a la explotación en salas ha sido posible gracias a la coproducción de Pampa Films una de las productoras latinas más importantes conformada por Juan Pablo Buscarini y el grupo español Filmax. Su estreno en argentino tendrá lugar el jueves 3 de febrero y ya se puede ver el spot en las televisiones del país:

Sudor Frío es una película de terror que resultará bastante salvaje dentro de lo que es la escena comercial argentina. El propio Bogliano la compara con la saga Saw (cuya sexta entrega fue objeto de censura en nuestro país cada vez más pacato), pero en opinión del director ellos han introducido unas gotas de humor negro que suavizarán la tensión en algunos momentos. La verdad es que con esa descripción se nos abre el apetito de ver esta película que juega con el suspense, la intriga matemática, los nuevos miedos nacidos a raíz de Internet, e incluso ciertas notas políticas. El argumento nos trae la historia de un joven (Facundo Espinosa) en busca de su novia desaparecida (la debutante Camila Velasco). Una amiga incondicional (Marina Glezer) de ambos estará dispuesta a todo por ayudarle. Su investigación les conducirá a un caserón en cuyo interior les están esperando unos asesinos armados con veinticinco cajas de explosivos pertenecientes a la dictadura de Videla. Adrián lo explica así: se plantea en un principio como una película romantica, pero que a partir de los 20 minutos se convierte en una montaña rusa de terror que esperamos que no dé respiro al espectador, por lo cual resulta un desafío, y que tenga que convertirse en un mecanismo de relojería que no le de un respiro al espectador.

Que Sudor Frío no deja indiferente, lo prueba el éxito de público y crítica con la que la recibió el Mórbido Fest. Desde Costa Rica, después de verla en México, nos llega este comentario:

Sudor frío es una cinta para analizar desde lo técnico por su manejo bastante adecuado de las habilidades cinematográficas clásicas y actuales. Se entreteje con una historia llena de elementos políticos, históricos y perversos en diferentes planos de su conflicto, algunos más sutiles que otros pero que le dan un molde para entender la retorcida mente de sus protagonistas y de su postura ante el mundo y ante sí mismos. Buen anagrama de la mente de un psicópata enfermo que me pareció deliciosa francamente.(…) Es dinámica, entretenida y llena de sobresaltos, varios giros ingeniosos le ayudan a mantenerlo a uno en tensión la mayoría del tiempo. (…)Creo que es de las mejores películas de género que han salido en Latinoamérica en muchos años, por lo técnico, por la historia, por la dirección y por la originalidad de la narración, observen las escenas a cámara lenta por ejemplo, eso es amor por un trabajo fílmico. Desde lo formal cumple con lo que propone y despierta emociones.

Buenos mimbres, pues, son los que tejen esta película que esperamos llegue a poder ver su estreno comercial también en España. ¡Ya sería hora de poder disfrutar de las películas de los hermanos García Bogliano en pantalla grande y con buena calidad de sonido!

 

Hasta que llegue ese día podremos disfrutar del cómic promocional que regalaba la revista Argentina La Cosa Cine en su web el pasado jueves día 13. Podéis disfrutarlo aquí y tiene esta pintaza:

La adaptación gráfica ha sido obra del ilustrador Blas Rodríguez e Industrias Lamonicana como estrategia de campaña viral para que sea el mayor número de personas las que sepan de la película. El cómic relata los antecedentes de la intriga y logra a la perfección crearnos el deseo de saber más. Para saciar ese deseo nos hemos sumado a esta campaña viral con nuestra modesta aportación.

Categorías: TRAILERS RECOMENDADOS
A %d blogueros les gusta esto: