Archivo
Tráiler y póster de ‘La guarida’ de Neil Marshall
La guarida se presentó en el pasado Festival de Sitges, donde el reconocido director inglés recibió el Premi Màquina del Temps
Sinopsis: En su última misión en Afganistán, Kate, una piloto de la RAF, es herida. Para escapar de su perseguidores, se refugia en un búnker que antiguamente había sido usado por los rusos para experimentar con ADN alienígena. La batalla entre soldados y monstruos mutantes está servida.
La guarida («The Lair»), escrita y dirigida por el reconocido realizador inglés Neil Marshall , autor de clásicos del género como «The Descent» o «Dog Soldiers», o de la última película de «Hellboy» o capítulos de las series «Juego de Tronos», «Westworld» o «Hannibal», se estrenará en cines el próximo 13 de enero.
La película se presentó en la pasada edición del Festival de Sitges, donde el propio director recibió el Premi Màquina del Temps, que se otorga en reconocimiento a la prolífica carrera de los premiados, y que además han tenido una relación especial con el festival y con el género fantástico.
La guarida está protagonizada por Charlotte Kirk («Ocean’s 8», «Vice») Jonathan Howard («Thor: El mundo oscuro», «Godzilla: El rey de los monstruos»), Jamie Bamber (serie de TV «Galáctica: Estrella de Combate»), Mark Strepan («Northmen: Los Vikingos») y Hadi Khanjanpour, entre otros.
Finaliza el rodaje de “Estación Rocafort”, la película de terror sobre la leyenda negra que esconde el metro de Barcelona
Tras una extensa trayectoria en Estados Unidos, el director Luis Prieto (Shattered, Kidnap, Pusher) regresa a España para rodar Estación Rocafort, un inquietante film de terror y suspense que transcurre en el metro de Barcelona y protagonizan Natalia Azahara (A través de mi ventana) junto a Javier Gutiérrez (Modelo 77, Bajocero, Campeones) y Valèria Sorolla (nominada a Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya 2023 por La consagración de la primavera).
Sinopsis: La película se adentra en las entrañas del metro de Barcelona de la mano de Laura (Natalia Azahara), una joven que hace poco ha empezado a trabajar allí. Le han asignado la vieja y tranquila estación Rocafort, pero no tardará en descubrir que esta parada alberga una leyenda que la empezará a perseguir: allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias a lo largo de los años y nadie parece estar interesado en saber la verdad. Laura pedirá ayuda a Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso de Laura y que tratará de averiguar qué es lo que está pasando. Poco a poco, Laura descubrirá que sea lo que sea que pasa allí abajo sigue sucediendo y no va a quedarse en la estación Rocafort. Irá a por ella, y a por todos los que la rodean.
En Estación Rocafort, la Barcelona más tenebrosa surge como el viento de la boca del metro y te persigue por la ciudad, telón de fondo de una historia de terror que recoge las supuestas leyendas inspiradas en los hechos reales sucedidos en el metro de Barcelona. “Queremos que los espectadores reconozcan en pantalla la ciudad y la estación de metro por la que podrían pasar cada día para ir al instituto o el trabajo. El público verá hacerse realidad las leyendas que alguna vez ha oído y nunca ha querido creer”, afirman los productores Vicente Canales, Julieta Videla, Núria Valls y Adrián Guerra.
Estación Rocafort nace de la voluntad de Showrunner Films de hacer una película de terror donde Barcelona estuviese en el centro de la historia, y con el deseo de volver a poner en valor el “sello de terror español”, con capacidad para cruzar fronteras. Con guion original de Iván Ledesma, Ángel Agudo y Luis Prieto, completan el equipo el director de fotografía Marc Miró (Rainbow); Sarah Webster, la directora artística habitual de Prieto; la montadora Beatriz Colomar y la diseñadora de sonido Laura Díez (Los renglones torcidos de Dios, Venus).
Se trata una producción de Showrunner Films y Nostromo Pictures. La película también cuenta con Filmax para la distribución nacional, Film Factory para las ventas internacionales y la participación de Netflix.
Es la segunda producción de Showrunner Films, productora fundada por Vicente Canales y Julieta Videla, que estrenó en 2021 la película de acción de Netflix Xtremo (tres semanas en el Top 10 global de películas de habla no inglesa).
Nostromo Pictures, fundada en 2010, ha producido más de 20 largometrajes nacionales e internacionales entre los que se incluyen Palmeras en la nieve, Luces rojas, La trilogía del Baztán o El amor en su lugar. Recientemente ha estrenado el éxito A través de mi ventana en Netflix, que consiguió ser la tercera película de lengua no inglesa más vista en sus primeros 28 días, y el éxito de taquilla en cines Los Renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo. Sus producciones han participado en los principales festivales mundiales como Sundance, Toronto, San Sebastián o Venecia y han obtenido 18 nominaciones a los premios Goya, el premio Forqué, Sant Jordi y Méliés entre otros.
Estación Rocafort
llegará a los cines próximamente con distribución de Filmax
Finaliza el rodaje “La ermita”, la nueva producción Filmax dirigida por Carlota Pereda y protagonizada por Belén Rueda
Finalizado el rodaje de La ermita, el segundo largometraje de la directora Carlota Pereda, pionera del cine de terror en España y recientemente nominada al Goya a mejor dirección novel por la aclamada Cerdita. La ermita es una producción de Laura Fernández-Brites y Carlos Fernández para Filmax en coproducción con Iñaki Gómez y Pablo Echart para Bixagu Entertainment.
Sinopsis: Emma quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en una ermita y por eso intenta convencer a Carol, una incrédula y falsa médium de que la ayude. Contactar con el espíritu le ayudará a seguir unida a su madre enferma cuando esta muera. Lo que Carol no sospecha es que Emma posee realmente ‘el don’ y que, si la niña sigue intentando usarlo sin su ayuda, pondrá su pequeña vida en peligro.
La película, cuyo rodaje se ha prolongado durante ocho semanas en numerosas localizaciones del País Vasco y Navarra, se inspira en los llamados ‘hombres pájaro’, los médicos de la peste del siglo XVII que vivían completamente aislados, ocultos bajo inquietantes máscaras y largas túnicas y portaban afiladas varas para defenderse de los pacientes y evitar contagiarse. A partir de ellos nace esta fábula que bascula entre el pasado y el presente, entre el suspense y lo fantástico y, bajo la particular mirada de la directora Carlota Pereda, trasciende el cine de género para explorar temas como el amor maternofilial, la muerte, los fantasmas o la reconciliación con nosotros mismos y con los que nos rodean.
Con guion de Albert Bertran Bas, Carmelo Viera y la propia directora, La ermita es un filme de terror protagonizado por Belén Rueda, ganadora del Goya a mejor actriz revelación por Mar adentro y nominada a la mejor interpretación femenina protagonista por El orfanato y Los ojos de Julia, que vuelve al cine de género poniéndose en la piel de una falsa médium atormentada por su pasado. Le acompañan la niña Maia Zaitegi, que debuta con tan solo ocho años en la interpretación con este papel protagonista, Josean Bengoetxea (Loreak), Loreto Mauleón (Los renglones torcidos de Dios), Jon Olivares (Patria), Elena Irureta (Flores de otro mundo) y Nagore Aranburu (Competencia oficial, Ane, Loreak).
La ermita, con un gran valor de producción, ha contado con un equipo de más de 100 personas y cerca de 1.200 figurantes, muchos de ellos músicos profesionales, miembros de asociaciones culturales de la zona y profesionales del circo que han representado a personajes mitológicos y festivos. Además, especialistas niños y adultos han rodado las escenas de riesgo y empresas punteras de efectos visuales, atmosféricos, físicos y protésicos se han encargado de aportar el realismo y la verosimilitud que exige un proyecto como este. A esto hay que añadir la minuciosa reproducción de la ermita en un plató con materiales ignífugos para poder rodar con total seguridad las secuencias relativas al fuego.
La ermita cuenta con un equipo técnico de reconocida trayectoria que forma parte de la filmografía de Pereda. En él cabe destacar a Rita Noriega, directora de fotografía, Sara San Martín, ayudante de dirección, Nacho Arenas, postproducción, Alberto Valcárcel, vestuario, y David Pelegrín, montaje. Y se suman en este proyecto Peio Villalba en la dirección de arte, Florencia Inés González y Txabe Atxa en la dirección de casting, Pascal Gaigne como responsable de la música, Paty López López en maquillaje y Paco Rodríguez en peluquería.
La ermita es una producción de Filmax en coproducción con Bixagu Entertainment con la participación de Netflix, RTVE, EiTB, con la financiación del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y la Unión Europea–NextGenerationE y el apoyo de Creative Europe Programme-MEDIA. La película llegará a los cines de España de la mano de Filmax.
Tráiler y póster de la terrorífica ‘The Offering’
Ya disponible el tráiler (VE) y el póster en castellano de The Offering, película de terror basado en la demonología judía y ambientada en el mundo jasídico, cuya historia sigue a una familia que está a merced de un antiguo demonio.
Sinopsis: Desesperado por pagar sus deudas, un hombre intenta manipular a su padre para que venda el negocio familiar, una funeraria. Lo que no sabe es que, sin querer, ha liberado a un antiguo demonio que se apodera de las almas de los niños y que ahora tiene la mirada puesta en su esposa embarazada.
Originaria de la mitología del medio oriente, The Offering es una figura demoniaca femenina temida por sus prácticas relacionadas con abortos y muertes de niños.
Tras dirigir un episodio de la serie Strange Events y el cortometraje Still, en 2019 Oliver Park salta a la dirección de largometrajes con A Night of Horror: Nightmare Radio. The Offering es su segunda película como director. Hank Hoffman ha sido el encargado de escribir el guion, basado en una historia original de Jonathan Yunger.
La película, protagonizada por Paul Kaye (Juego de Tronos, No hables con extraños), Emm Wiseman (Winchester: La casa que construyeron los espíritus), Nick Blood (Euphoria, Surveillance) y Allan Corduner (Resistencia, Las vidas posibles de Mr. Nobody), fue la encargada de clausurar la 33ª SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE SAN SEBASTIÁN y llegará a los cines españoles el próximo 27 de enero de 2023 de la mano de Vértice 360.
Ya disponible el primer tráiler en español de ‘Oppenheimer’ de Christopher Nolan
Ya disponible en calidad HD el primer tráiler de Oppenheimer, la última película escrita y dirigida por Christopher Nolan, que se estrena en España el 21 de julio, exclusivamente en cines.
Escrita y dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer es un épico thriller rodado en IMAX® que transporta a los espectadores a la trepidante paradoja de un enigmático hombre, conocido como «padre de la bomba atómica» debido a su destacada participación en el Proyecto Manhattan, que deberá arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.
La película está basada en el libro ganador del Premio Pulitzer Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer, de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin. La cinta está producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertainment y Christopher Nolan.
El reparto de cuenta Oppenheimer con Cillian Murphy en el papel de J. Robert Oppenheimer y con Emily Blunt interpretando a su esposa, la bióloga y botánica Katherine Oppenheimer. El ganador de un Oscar® Matt Damon se convierte en el general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey Jr. da vida a Lewis Strauss, un miembro fundador de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. La nominada al Oscar® Florence Pugh es la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie es el físico teórico Edward Teller, Michael Angarano es Robert Serber y Josh Hartnett es el pionero científico nuclear estadounidense Ernest Lawrence. Oppenheimer también cuenta con el oscarizado Rami Malek y reúne una vez más a Nolan con el actor, guionista y cineasta Kenneth Branagh, nominado en ocho ocasiones a los Oscar®.
Oppenheimer está filmada con una combinación de IMAX® de 65 mm y película cinematográfica de 65 mm de gran formato, e incluye, por primera vez en la historia, imágenes analógicas IMAX® en blanco y negro.
Primer tráiler de ‘Spider-man: cruzando el multiverso’
Primer tráiler de Spider-Man: Cruzando el Mutiverso, la esperada secuela de la espectacular película de animación ganadora del Oscar® Spider-Man: un nuevo universo, que consiguió conquistar al público y a la crítica en 2018, presentándonos al querido personaje de Miles Morales.
Sinopsis: Vuelve Miles Morales para el siguiente capítulo de la oscarizada saga del Spider-Verso, Spider-Man: Cruzando el Mutiverso. Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.
Dirigida en esta ocasión por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, esta nueva entrega de Marvel llegará exclusivamente a los cines el próximo 16 de junio de 2023.
Tráiler de ’65’ cinta de ciencia ficción protagonizada por Adam Driver
Primer tráiler de 65, película de ciencia ficción dirigida por Scott Beck y Bryan Woods (guionistas de `Un lugar tranquilo´, y protagonizada por Adam Driver. 65 se estrenará exclusivamente en cines el próximo 24 de marzo.
Sinopsis: Después de un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que realmente está varado en la Tierra… hace 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa (Ariana Greenblatt), deberán abrirse camino a través del desconocido territorio plagado con peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir. De los escritores de Un Lugar Tranquilo y producida por Sam Raimi llega 65, un thriller de ciencia ficción protagonizado por Adam Driver, Ariana Greenblatt, y Chloe Coleman. Escrita y dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, y producida por Sam Raimi, Deborah Liebling y Zainab Azizi. También producida por Scott Beck y Byan Woods.
Tráiler de ‘Los Fabelman’ la próxima película de Steven Spielberg
Ya disponible en calidad HD el primer tráiler en español de Los Fabelman, el último trabajo de Steven Spielberg, y también el más personal. La cinta, que acaba de recibir cinco nominaciones a los Globos de Oro 2023 –Mejor película en la categoría de drama, Director (Steven Spielberg), Guion, Actriz en la categoría de drama (Michelle Williams) y Banda Sonora Original– está escrita y dirigida por el propio Spielberg, y nos invita a reflexionar sobre la familia y sobre nosotros mismos.
En Los Fabelman, Steven Spielberg nos brinda el recuerdo cinematográfico de las fuerzas y la familia que dieron forma a su propia vida y su carrera. A través de una historia universal de madurez sobre un joven solitario que persiguió sus sueños, la película explora el amor, la ambición artística, los sacrificios y los momentos de descubrimiento que nos permiten vislumbrar la verdad sobre nosotros mismos y nuestros padres con claridad y compasión.
Sinopsis: Sammy Fabelman (Gabriel LaBelle) vive entregado al cine, un interés aplaudido y fomentado por su artística madre, Mitzi (Michelle Williams). Su padre, Burt (Paul Dano), un prestigioso científico, apoya el trabajo de Sammy, pero lo considera una mera afición. A lo largo de los años, Sammy se convierte en un auténtico documentalista de las aventuras de su familia, así como en el director de unas producciones cinematográficas amateur cada vez más elaboradas, protagonizadas por sus hermanas y amigos. Ya con 16 años, Sammy es el principal observador y archivista de la historia de su gente, pero cuando su familia se muda al oeste, descubre una descorazonadora verdad sobre su madre que redefinirá la relación entre ambos y cambiará tanto su futuro como el de todo su núcleo familiar.
Los Fabelman cuenta además con Seth Rogen en el papel de Bennie Loewy, el mejor amigo de Burt y «tío» honorífico de los hijos del matrimonio Fabelman, y con Judd Hirsch interpretando al fascinante tío abuelo de Sammy, Boris. También forman parte del reparto Jeannie Berlin dando vida a la abuela paterna de Sammy, Hadassah Fabelman; Julia Butters como Reggie, una de las hermanas de Sammy; Robin Bartlett encarnando a la abuela materna de Sammy, Tina Schildkraut; y Keeley Karsten como Natalie, la otra hermana del protagonista.
Los Fabelman está dirigida por Steven Spielberg y escrita por el propio Spielberg y el dramaturgo ganador del Premio Pulitzer Tony Kushner, que cuenta en su haber con nominaciones al Oscar® por sus guiones de Lincoln y Munich, ambas dirigidas por Spielberg. La cinta está producida, además de por el propio director, por Kristie Macosko Krieger y Tony Kushner. La música la firma el gran John Williams.
Los Fabelman se estrena en España el 10 de febrero, exclusivamente en cines.
Póster oficial de ‘Capitan Carver’, de Evgeny Yablokov: un súperhéroe de barrio entre Tarantino, el neorrealismo y el cine “quinqui”.
Capitán Carver es un thriller psicológico que retrata la masculinidad tóxica a través de un superhéroe de barrio. Llegará a los cines desde el martes 24 de enero 2023 de la mano de #ConUnPack Distribución, responsable de títulos de género como Mad Heidi, el documental Sesión Salvaje o Most Beautiful Island de Ana Asensio.
Sinopsis: Capitan Carver es un retrato de la masculinidad tóxica contado a través de Ernesto, que trabaja como guardia de seguridad en un supermercado. Por las noches, cambia su uniforme por el traje de Capitán Carver y patrulla el barrio. Un día una misteriosa chica llamada Alicia le propone un caso de verdad: cazar al narcotraficante que ha matado a su hermano. A medida que Ernesto se introduce en un mundo de droga y prostitución, su vida cada vez se hace más turbia y confusa. Hasta el punto en el que es imposible distinguir entre lo real y lo imaginario.

Póster oficial del film, obra del diseñador Octavio Terol
Capitan Carver es el debut en la dirección de Evgeny Yablokov y retrata la masculinidad tóxica con un estilo arriesgado, seco y sexi. Una película sobre un superhéroe oscuro de barrio con una visión un tanto distorsionada de la realidad que le rodea. Un thriller diferente, con una atmósfera y un personaje único. Arriesgada y políticamente incorrecta.
En palabras del director: “A los niños les gusta disfrazarse de superhéroes y correr por el barrio persiguiendo monstruos con un palo. ¿Pero qué pasa si lo hace un adulto? Capitán Carver sigue patrullando el barrio, aunque lo hace a su manera: los monstruos ahora son narcotraficantes y ha cambiado el palo por una pistola”.
La película está producida por Pablo Taín (que firma también la fotografía) para Domingo Films y cuenta con la colaboración de la ECAM, la escuela de cine de Madrid donde ha estudiado gran parte de su equipo técnico.
Protagonizada por Víctor Rivas y Mar del Corral, con la participación de Mafalda Carbonell (hija de Pablo Carbonell), Román Reyes y Lamine Thior, Capitán Carver llega a los cines desde el martes 24 de enero de 2023, tras una larga carrera por festivales que comenzó en el prestigioso CineQuest (California) y recibió premios como Mejor actor en el Festival de Cine Fantástico de Costa del Sol y Mejor película en East Northeast Film Festival (Nueva York).
El director de cine Javier Rebollo, que ha tenido ocasión de verla, ha dicho: “ Capitán Carver es un film nuevo e irreverente, un ovni divertidísimo en la cinematografía de género y de barrio. Entre Tarantino, el neorrealismo y el cine “quinqui”.
«Dungeons & Dragons: honor entre ladrones»- Video de la película y nuevo póster
SINOPSIS: Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. “Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones” nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.
Paramount Pictures presenta en asociación con eOne
Una película de John Francis Daley y Jonathan Goldstein
Dirigida por:
Jonathan Goldstein y John Francis Daley
Guion de:
Jonathan Goldstein, John Francis Daley y Michael Gilio
Argumento de:
Chris McKay y Michael Gilio
Basada en «Dungeons & Dragons» de Hasbro
Producida por:
Jeremy Latcham, p.g.a., Brian Goldner, Nick Meyer
Productores Ejecutivos:
Denis L. Stewart, Jonathan Goldstein, John Francis Daley,
Chris Pine, Zev Foreman, Greg Mooradian
Reparto:
Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant
Finaliza el rodaje de “La mujer dormida”, un thriller de terror sobrenatural dirigido por Laura Alvea
Ya ha finalizado el rodaje de ‘La mujer dormida‘, película que dirige Laura Alvea y protagonizan Javier Rey (El verano que vivimos; Fariña) y Almudena Amor (La abuela; El buen patrón). Completa el reparto Amanda Goldsmith (Competencia oficial).
Sinopsis: Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos paranormales que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín.

©Julio Vergne
La mujer dormida es un thriller de terror con elementos sobrenaturales. El guion está escrito por Miguel Ibáñez Monroy, Daniel González y Marta Armengol y está producida por Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC y Marta Ramírez para Coming Soon Films. Cuenta con la participación de RTVE y TV3 y con el apoyo del ICAA y Junta de Andalucía. Llegará a los cines distribuida por Filmax.

©Julio Vergne
LAURA ALVEA:
Laura Alvea es una directora andaluza con más de dos décadas de experiencia en diversas áreas cinematográficas. Ha sido guionista de largometrajes como Ánimas (Netflix), ayudante de dirección en decenas de películas y series (La Trinchera Infinita, Arde Madrid, El Autor, Pan de Limón con Semillas de Amapola…) y ha dirigido documentales como Fernando Torres: El Último Símbolo (Amazon Prime), largometrajes como Ánimas o The Extraordinary Tale (Filmin) y series como el thriller La Chica de Nieve (Netflix).
Tráiler de lo último de Blumhouse y James Wan: ‘M3GAN’
Ya disponible en calidad HD el nuevo tráiler en español de M3GAN, la última producción original de Blumhouse, el estudio responsable de éxitos como Déjame salir o El hombre invisible.
Sinopsis: M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma (Allison Williams de Déjame Salir), una brillante robotista de una compañía de juguetes, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la cuidadora legal de Cady (Violet McGraw, La maldición de Hill House), su sobrina huérfana de 8 años no sabe muy bien qué hacer ni se siente preparada para ejercer de madre. Sometida a un intenso estrés laboral, Gemma decide vincular su prototipo de M3GAN a Cady en un intento por resolver ambos problemas…, pero no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión.
No es solo un juguete. Es parte de la familia. De las mentes más prolíficas del terror —James Wan, el cineasta responsable de las sagas Saw, Insidious y The Conjuring, y Blumhouse, productora de las películas de La noche de Halloween, Black Phone y El hombre invisible— llega un nuevo rostro al cine de terror.
Producida por Jason Blum y James Wan, M3GAN está dirigida por el galardonado cineasta Gerard Johnstone (Housebound) a partir de un guion de Akela Cooper (Maligno, La monja 2) basado en una historia de Akela Cooper y James Wan.
La película también cuenta en su reparto con Ronny Chieng (Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos), Brian Jordan Alvarez (Will & Grace), Jen Van Epps (Cowboy Bebop), Lori Dungey (El señor de los anillos: La comunidad del anillo, versión extendida) y Stephane Garneau-Monten (Straight Forward).
Universal Pictures y Blumhouse presentan una producción de Atomic Monster en asociación con Divide/Conquer. La producción ejecutiva de la cinta corre a cargo de Allison Williams, Mark Katchur, Ryan Turek, Michael Clear, Judson Scott, Adam Hendricks y Greg Gilreath.
M3GAN se estrena en España el 4 de enero, exclusivamente en cines.
Finaliza el rodaje del thiller ‘Todos los nombres de Dios’ de Daniel Calparsoro
Daniel Calparsoro (Hasta el cielo, Cien años de perdón) ha rodado en Madrid y Ciudad Real, ‘Todos los nombres de Dios‘ protagonizada por Luis Tosar (Código Emperador, El desconocido) e Inma Cuesta (La novia, La voz dormida). En el reparto también destacan Nourdin Batán, Roberto Enríquez, Antonio Buil, Patricia Vico, Lucas Nabor, Joan Solé y Fernando Cayo.
Sinopsis: Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Via de Madrid llevando un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue con consecuencias inesperadas.
Todos los nombres de Dios, en palabras de Calparsoro, es «un ‘thriller’ de acción con trasfondo político y social donde los personajes sobresalen de forma poderosa y humana, mostrando tanto su lado dramático como su sentido de la responsabilidad. Una historia de gente al límite, que ya está de vuelta de todo y que una vez más deben recuperar la audacia y el riesgo para seguir adelante«. Una trepidante historia escrita por Gemma Ventura, ha contado con localizaciones como el Aeropuerto de Ciudad Real, la Gran Vía madrileña cortada al tráfico y vacía, el Paseo de la Castellana, el Paseo de Recoletos o la Galería de Cristal de CentroCentro, donde se han rodado espectaculares escenas de acción con la ayuda de la Guardia Civil y las unidades GRS, Tráfico y TEDAX.Todos los nombres de Dios llegará a las pantallas de cine en 2023 de la mano de Tripictures. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video. Latido Films se encarga de las ventas internacionales de la película.
Producida por Todos los Nombres de Dios A.I.E. y coproducida por Tripictures, Second Gen Pictures, Wanda Visión y Fasten Films, con la participación de RTVE, Prime Video y Telemadrid, la financiación del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte – ICAA y con el apoyo de la Madrid Film Office, el thriller
Últimos comentarios