Inicio > CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL > Esta noche de difuntos ‘O Apóstolo’ celebra su décimo aniversario emitiéndose en abierto

Esta noche de difuntos ‘O Apóstolo’ celebra su décimo aniversario emitiéndose en abierto

¡¡¡Pasemos juntos un fin de semana terrorífico en Xanaz!!!

Este fin de semana de difuntos, con motivo de la celebración del décimo aniversario del estreno de O Apóstolo, la película estará disponible y en abierto en la web oficial https://oapostolo.com para que todo el mundo pueda verla de manera gratuita. Allí también se podrá comprar una copia del DVD firmado . Además, en su página de YouTube su director, Fernando Cortizo, subirá materiales inéditos durante las próximas semanas. 

SINOPSIS

O Apóstolo narra una oscura historia de misterio ambientada en el Camino de Santiago  en la que se mezcla el suspense, el humor y la fantasía a partes iguales. El protagonista, un preso recién fugado de la cárcel, se verá envuelto en extraños e inquietantes sucesos al intentar recuperar un botín que había sido escondido años atrás en una apartada aldea de esta ruta. Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, un peculiar sacerdote, y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago confluyen en una trama aderezada de misterio e intriga que llevará al protagonista a enfrentarse a una condena mayor aún de la que había conseguido escapar.

La historia consigue trasladar  al público de cualquier parte del mundo a ‘lugares comunes’, ya que ahonda en las supersticiones y leyendas que pueblan el imaginario social de culturas muy dispares. La universalidad de la trama se ve reflejada también en el escenario, el Camino de Santiago, la ruta internacional de peregrinación por excelencia que en los últimos años ha adquirido una gran notoriedad y ha batido todos los récords de peregrinos llegados a Compostela. El reconocimiento de los paisajes y la fiel representación de la arquitectura tradicional de los pueblos por los que transcurre, sirven para dotar de mayor realismo a la historia y para atraer al espectador a la magia que se esconde detrás de esta milenaria ruta.

Como dicen, una imagen vale más que mil palabras:

DESARROLLO DEL FILM

O Apóstolo es la primera película de animación stop-motion de Europa desarrollada mediante producción estereoscópica. Más de 200 profesionales han participado en este proyecto pionero de la productora Artefacto Producciones, entre los que destacan técnicos especialistas en la captura con esta modalidad de 3D, animadores y modelmakers llegados de todo el mundo, con experiencia en producciones como Los mundos de CoralineLa novia cadáverEvasión en la granja El señor de los Anillos. La banda sonora es obra del reconocido compositor norteamericano Philip Glass.

Dirigido por el compostelano Fernando Cortizo, el largometraje es además novedoso por su sistema de rodaje. Los actores protagonistas en la versión española: Jorge SanzGeraldine ChaplinPaul NaschyCarlos BlancoXosé Manuel Olveira Pico, Luís TosarManuel ManquiñaCelso Bugallo, Isabel Blanco y Pedro Alonso no sólo  han cedido su voz a los muñecos que dan vida a los personajes de la historia, sino que han interpretado previamente las escenas para inspirar con sus movimientos y expresiones reales a los animadores.

Animando al Arcipreste (Paul Naschy)

Esta técnica, que no se había aplicado antes en animación stop motion, permite que el espectador se olvide desde el inicio del film de que se trata de muñecos, haciendo más realista la historia, y permitiéndole centrarse exclusivamente en la trama y en la ambientación. Otra característica de este proyecto es su trasfondo artesanal, de factura muy lenta, como lo demuestra el hecho de que O Apóstolo sea el resultado de cinco años de trabajo, dos de ellos en la fase de desarrollo y uno de rodaje. Durante la grabación, el equipo trabajó en 19 sets de rodaje de forma simultánea, rodando una media de entre 2 y 3 segundos diarios y utilizando alrededor de 90 muñecos para dar vida a los 13 personajes de la película.

El presupuesto de las fases de desarrollo, producción, rodaje y postproducción de la película asciende a más de 5,2 millones de euros. Para financiarla, la productora contó con el respaldo de Rosp Corunna, la Fundación Paideia, TVE, TVG, el ICAA y la Axencia Galega do Audiovisual de la Xunta de Galicia.

DIRECTOR

Fernando durante la presentación de ‘O Apóstolo’ en Sitges (Foto Serendipia)

Fernando Cortizo (Santiago de Compostela, 1973), da sus primeros pasos en el sector audiovisual a mediados de los noventa con la realización del cortometraje en 8 mm El monstruo de la playa. Durante esa década, y alternando con sus estudios, realiza diversos cortos (Blackcat spantat, Solo, El ladrón de muñecas, Bucowski, o Promesa) interesándose y especializándose en la técnica de animación stop motion. En el año 2007 decide crear su propia productora, Artefacto producciones, y realiza trabajos de animación (Leo, El cuidador de gatos y Noche de brujas) galardonados con importantes premios en festivales y concursos, tanto dentro como fuera de España, como el FiCIIQQ (Chile), la Semana internacional del cortometraje (Mexico), los Premios ACE,… Durante esta época, además de sus propios trabajos, ejerce de ayudante de dirección en las películas De bares y Relatos, ambas de Mario Iglesias, así como en el multipremiado cortometraje Madres del mismo director. En 2009 comienza la producción del que será su primer largometraje,, siendo la primera película europea en stop motion estereoscópico. Para el proyecto consigue involucrar a técnicos procedentes de las mayores producciones mundiales, así como al músico norteamericano Philip Glass. Ese mismo año, la revista Variety le incluye en la lista de los 10 directores españoles capaces de “crear olas“ en el cine español.

Un estudio de expresiones para los personajes

NOTAS DEL DIRECTOR

“La decisión de centrarme en el  Stop- motion surge como una manera de resolver  la necesidad personal de crear mundos propios que, debido a los bajos presupuestos del cine independiente,  eran imposibles de conseguir.

El desarrollo de  esta técnica me descubrió que permitía una gran libertad artística, así como la recreación de los ambientes claustrofóbicos, oscuros  y expresionistas en los que me gusta situar mis historias.

Por otra parte, mi intención es que el   espectador se olvide rápidamente de que se trata de muñecos,  intento que se  adentren en la película de una manera limpia, sin los prejuicios propios de la animación. La película debe ser una    puerta  que nos permita estar durante hora y media en un mundo desconocido, misterioso y fantástico.

Para ello, además de dar gran importancia al aspecto visual y artístico, considero importantísimo trabajar intensamente con los guiones y  con los actores antes de comenzar la animación, utilizando sus voces y sus gestos como base de referencia para el trabajo de los animadores.

Creo que la animación stop-motion es una técnica perfecta para la realización de películas de misterio, el movimiento de seres inanimados ha fascinado desde siempre a los espectadores, y ha envuelto  en un halo de magia a estos proyectos.

O APÓSTOLO intenta ser un mundo  paralelo dentro del género fantástico. Como películas de referencia me gustaría destacar La novia cadáver o Sleepy Hollow de Tim Burton, El baile de los vampiros de Roman Polansky o el universo maravilloso de las películas de la Hammer.”

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: