Archivo
Novedades Diábolo mayo/junio 2018: Cultura popular y cómic
Más cómic y cultura popular entre las novedades que Diábolo Ediciones ha preparado para mayo/junio. Salud Amores, autora que ya ofreció dos obras dedicadas a las muñecas españolas (también publicadas por Diábolo), publica La muñeca española de posguerra, un estudio que además de mostrar todas las muñecas con las que jugaron las pocas niñas que pudieron permitírselas en los duros años que siguieron a la Guerra Cívil, nos sitúa en aquel contexto histórico y político. Sin duda mucho más que un catálogo de imágenes para nostálgicos. Como también lo es Los sabores de la memoria, de Fernando Ruíz, aunque en este caso con más trasfondo nostálgico. Un ensayo original en el que el autor repasa las marcas de su infancia y la de muchos de sus potenciales lectores y compañeros generacionales, pero que es indicado también para todo aquel que quiera conocer nuestro pasado mediante la vida cotidiana de sus habitantes.
En cuanto a cómic ¿Qué explicarles a estas alturas de Mauro Entrialgo? Pues que con Expertos en Jetón verán su faceta más política. No sabemos si, en este caso, la ficción superará a la realidad, pero nos parece tarea complicada a tenor de lo que estamos viviendo. Finalmente Diábolo publica la cuarta entrega de Orlando y el juego, de Luis Durán.
CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR
CULTURA POPULAR
CÓMIC
Filmax estrenará «Sin fin», una historia de amor con viajes en el tiempo
La ópera prima de los hermanos Alenda, Sin fin tiene fecha de estreno: 19 de octubre del 2018.
La película, que se presentó en el pasado Festival de Málaga-Cine en Español y recibió una gran acogida por parte de la prensa y el público, se hizo con el Premio a Mejor Actor de la Sección Oficial del Festival. Asimismo la película también se llevó el Premio ASECAN a Mejor Ópera Prima y la Mención Especial del Premio SIGNIS.
Con guion de los Alenda, Sin fin, es una historia de amor con viajes en el tiempo que trata sobre la dificultad que tenemos las personas de aceptar la realidad tal y como se nos presenta.
La película está protagonizada por María León y Javier Rey, y cuenta en su reparto con Juan Carlos Sanchez, Mari Paz Sayago y Paco Ochoa.
César y José Esteban Alenda, hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda han escrito y dirigido ocho cortometrajes entre los que destacan El Orden de las Cosas (2010), Matar a un Niño (2011) e Inertial Love (2012), con los que han recibido más de 200 premios internacionales. Ganadores de un Premio Goya, y nominados en otras ocasiones más, los hermanos Alenda han conseguido la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones. Sin fin es su opera prima.
Sinopsis
Javier viene del futuro para recuperar el amor perdido de María. Juntos reviven la magia del primer día en que se conocieron y repiten el viaje que les llevo de un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa andaluza. Todo para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.
Sin fin es una producción de Producciones Transatlánticas, Solita Films y Elamedia, con la participación de TVE, Canal Sur TV, y la ayuda del ICAA, Junta de Andalucía, Comunidad de Madrid y Crea SGR. Será distribuida por Filmax, quien también se encarga de las ventas internacionales.
Últimos comentarios