Archivo

Archive for 12 mayo 2011

“¡¡¡Ustedes son los siguientes!!!” Fallece Dana Wynter.

Si el año pasado tuvimos que informarles de la muerte de Kevin McCarthy, compañero de reparto de Dana Wynter en La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956 Don Siegel) este 5 de  mayo  le ha tocado a su adorable compañera.

Nacida en Berlin en 1931, Dana Wynter tuvo una larguísima carrera principalmente en televisión, y aunque estuvo rozando el estrellato en el cine, siempre será recordada por el más agradecido de los públicos, el de los fanáticos del cine fantástico,  al haber actuado en el  film de Siegel.

Tras interpretar pequeños papeles en grandes producciones como El temible burlón (The Crimson Pirate, 1952 Robert Siodmak) o Los caballeros del Rey Arturo (Knights of the Round Table, 1952 Richard Thorpe), labor que compagina con trabajos para televisión, va consiguiendo papeles más destacados hasta conseguir el de Becky Driscoll, que rechazó Vera Miles en La invasión de los ladrones de cuerpos, película que curiosamente para ella significaba rebajarse, ya que «tenía el temor a que mi familia pensase que no había encontrado nada mejor en que trabajar que un mediocre título de la serie B, una película de terror. Eso me hizo insistir en que se cambiase el título por el de «Sleep No More» (que era también el favorito de Siegel), pues me parecía que eso haría que mi familia creyese que era una película B «digna» y «artística».»

El caso es que esta «mediocre» serie B es precisamente la película por la que Dana Wynter es conocida  y por el que estuvo firmando autógrafos hasta el día que falleció: «Lo que más me asombra de La invasión de los ladrones de cuerpos es qe todavía vienen a verme jovenes aficionados al cine, con la mirada encendida y el bolígrafo  y papel o el magnetofón preparados para intentar descubrir el significado último de todos y cada uno de los planos de la película».

Eso sí, en su momento no se dio cuenta del mensaje del film: «(…)Walter Wanger, que fue seguramente uno de los hombres más civilizados de toda la historia del cine era una persona educada y sensible que logró  «colar» esta película , con su mensaje inconformista y antimaccarthista, logrando burlar así al Hollywood que acababa de crear sus listas negras de izquierdistas políticos. Pero mientras la estábamos haciendo, no oi hablar nunca de las implicaciones políticas de La invasión de los ladrones de cuerpos; nos limitábamos a intentar hacer la mejor película posible en sólo tres semanas, a las órdenes de un director directo y realista».

Tras este film la actriz siguió rodando títulos como Sangre sobre la tierra (Something of Value, 1957 Richard Brooks), La muchacha de Berlín (Fräulein, 1958 Henry Koster) y  El último de la lista (The List of Adrian Messenger, 1963 John Huston), aunque como he comentado antes su carrera se decantó hacia las series de televisión -practicamente intervino en algún episodio de  todas- teniendo su carrera  continuidad hasta 1982, momento en el que prácticamente se retiró, aunque siempre continuó siendo acosada por las amenazadora vainas…

«Realmente lo que más me interesa de La invasión de los ladrones de cuerpos es como una película sin violencia, monstruos ni escenas sexuales sigue entreteniendo e intrigando a las nuevas generaciones varias décadas después. El mensaje intelectual es captado únicamente por los más inteligentes y preparados«.

Descanse en paz y… ya saben… no se confien … ¡¡¡Ustedes son los siguientes!!!

Afortunadamente sus autógrafos hace tiempo que estaban en mi colección.¡No quieran saber como suben de precio cuando los actores pasan a «mejor vida»!

Categorías: HOMENAJES
A %d blogueros les gusta esto: