Inicio > CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL, VAMOS DE ESTRENO > VAMOS DE ESTRENO * Viernes 28 de junio de 2024 *

VAMOS DE ESTRENO * Viernes 28 de junio de 2024 *

INVASIÓN (David Martín Porras, 2024)

España. Duración: 92 min. Guion: Guillem Clua Música: Arnau Bataller Fotografía: Jose Martín Rosete Compañías: Secuoya Studios, Álamo Producciones Audiovisuales Género: Ciencia ficción

Reparto: Claudia Salas, Fran Berenguer, Sofía Oria, Álvaro Rico, María Adánez, Andrés Gertrudix, Nourdin Batan, Carlos Fuentes, Marga Arnau

Sinopsis: Una irrupción extraterrestre tiene sometido al planeta Tierra. Dos prisioneros de bandos contrarios encerrados en una celda, tres soldados del ejército español refugiados en una fábrica y un matrimonio de científicos a solas con un extraterrestre preso deberán aprender a confiar en el enemigo para poder sobrevivir a la noche más larga de sus vidas.

Escasas han sido las incursiones de la cinematografía española en el cine de ciencia ficción. Hubo una rara avis que dirigió el denostado Mariano Ozores, La hora incógnita, que se atrevió con una film apocalíptico en pleno 1962 y que además le salió con un resultado muy digno e interesante resultando, como dijo en su autobiografía, ser el único con el que perdió dinero. A partir de ahí el género se ha tocado de refilón y como fondo a historias, básicamente, de terror. Así que, cuanto menos, hay que aplaudir la buena voluntad de levantar en España una cinta sobre invasiones alienígenas, con cierta «trampa», eso sí, pero lo que demuestra gran valentía tanto por parte de los productores como por el director, David Martín-Porras, que con Invasión vuelve a adaptar una obra teatral de Guillem Clua, tras hacerlo con La piel en llamas (2022).

Invasión parte de una buena idea, a la que se han añadido otras ingeniosas como son el formato de pantalla partida en forma de viñeta con las que conectar las acciones de distintos lugares, pues tan solo hay tres escenarios y 9 personajes, cuyas acciones se narran en paralelo. También, esta eventual pantalla dividida en viñetas permite añadir auténticas páginas de cómic, para las cuales se ha contado con los dibujos del gran Carlos Giménez.

El resultado trasmite la frescura de los jóvenes talentos participantes, así como unas buenas ideas, pero la argamasa no termina de cuajar, a pesar de la energía y las buenas intenciones invertidas. Tampoco ayudan algunos actores, bastante bisoños, que no ponen demasiada convicción a sus líneas.

La película está protagonizada por María Adánez (‘Espejo, espejo’), Álvaro Rico (“Elite”), Claudia Salas (“La Ruta”), Fran Berenguer (“Culpa mía”), Sofía Oria (‘Mamá o papá’), Nourdin Batán (‘Todos los nombres de Dios), Marga Arnau (“Hierro”), Carlos Fuentes (“Antártida”) y Andrés Gertrúdix (“American Star”).

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario