Archivo
Disparatadas novedades de Trash-o-rama
El Festival Nits de Cinema Oriental está a la vuelta de la esquina, y coincidiendo con este evento, en el cual el responsable de ‘Trash-o-rama’ está más que involucrado, se presentan dos DVD’s imprescindibles si quieres conocer la cara más abisal del cine.
Por un puñado de rupias es un ejemplo del western asiático, leitmotiv del libro que, escrito por Domingo López, publicarán las Nits de este año y del que ya hemos hablado (y seguiremos hablando) por aquí: Wild Wild East: del curry western al soja western. Así que, como el movimiento se demuestra andando, Trash-o-rama pone en circulación este chusco western indio:
POR UN PUÑADO DE RUPIAS (K. Murali M. Rao, 1990)
Con Chiranjeevi, Pran, Mohan Babu, Sonam Rai. (Audio en hindi con subtítulos en castellano, 16:9) Editada en colaboración con el Festival Nits de Cinema Oriental de Vic (Barcelona).
Vuelve Chiranjeevi, el bigotudo héroe de acción del cine indio protagonista de Indiano Jones, en un curry-wéstern a medio camino entre Le Llamaban Trinidad y El Oro de McKenna (y sí, también Indiana Jones). Acción sin descanso, números musicales alucinantes, duelos al sol, pieles rojas, templos malditos y diversión sin límites!
Contenidos adicionales: Títulos de crédito alternativos, videoclip extra, Chiru-publi, biografía, ficha técnica, cartel original.
Precio: 12 euros (gastos de envío incluidos).
Pero no se vayan todavía, que aún hay más. Trash-o-rama crea VHZ, subsello, y nunca el prefijo sub estuvo tan bien empleado, dedicado a lo más peor del cine de videoclub protagonizado por los más sarnosos exploits de éxitos cinematográficos. Y aquí tenemos el primer título, que podremos disfrutar en pantalla grande y en compañía, que es como hay que ver estas cosas, en las Nits de este año.
LADY TERMINATOR (H. Tjut Djalil, 1989)
Con Barbara Anne Constable, Christopher J. Hart, Claudia Angelique Rademaker. (Opciones de audio en castellano, inglés o indonesio, con subtítulos en castellano, 16:9 remasterizado)
Primera entrega de la colección VHZ, pura nostalgia de los tiempos del VHS, con un diseño retro y muchas sorpresas.
Sinopsis (¿?): Una chica es poseída por un espíritu legendario y convertida en la versión femenina de Terminator, una máquina de matar humana que masacrará cuanto encuentre a su paso hasta cumplir su misión. ¡Un festival de violencia y sexo gratuitos!
Contenidos adicionales: Termi-trailers, trailer original, Zapping VHZ, promo VHZ, cartel original, fichas técnica.
Precio: 12 euros (gastos de envío incluídos)
Más información y otras propuestas infames en: http://trashoramadvd.bigcartel.com/products
El libro ‘Wild Wild East’ editado por el Festival Nits ya es una realidad
La campaña de micromecenazgo que el Festival Nits de cinema oriental puso en marcha hace unas semanas para financiar una parte de los gastos de edición de lo que será el primer libro del certamen, Wild Wild East, del curry western en soja western, ha llegado con éxito a su fin. Un total de 109 mecenas han participado y entre todos se ha conseguido superar el umbral de los 3.000 euros que se necesitaban. Se han alcanzado 3.077 euros.
Este libro único en su especie, la del insólito mundo del western asiático, verá la luz coincidiendo con la próxima edición del Festival Nits, que del 14 al 19 de julio volverá a llevar a Vic el mejor cine llegado de Asia, una larga lista de actividades relacionadas con la cultura asiática y suculentas cenas de las gastronomías de estas tierras lejanas. Los mecenas empezarán a recibir entonces sus recompensas y todos aquellos que no hayan participado en la campaña tendrán una nueva oportunidad para adquirir el libro. Durante el festival se dedicará un ciclo a este exótico género cargado de filmes muy conocidos dentro del cine popular asiático pero prácticamente anónimos en Occidente.
LA RECOMPENSA
El libro propone al lector un recorrido por la incidencia que tuvieron las películas de indios y vaqueros en el continente asiático desde los primeros films indios de los años 30 con Fearless Nadia al neo-western chino de hoy en día, pasando por Taiwán, Filipinas, Tailandia, China, Japón o Corea. Los westerns disfrutaron de tanta popularidad que rápidamente se transfiguraron, adaptándose al paladar del consumidor local, y se convirtieron en doblemente salvajes, dando lugar a algunas de las mejores obras del cine popular asiático. El autor, y por lo tanto encargado de
guiarnos por este periplo, es Domingo López, experto en cinematografías desconocidas.
Será un libro a todo color, en papel de alta calidad, ilustrado con reproducciones de carteles originales, fotografías de las películas y con dibujos originales de Xevi Domínguez, realizados especialmente para la ocasión.
Además el libro contará con firmas invitadas como Jordi Sánchez-Navarro, Andrew Leavold, Ross Chen, Tomás Fernández Valentín o Albert Galera, entre otros. El libro se presentará en dos ediciones, en catalán y castellano.
UNA DESCABELLADA IDEA DE…
El proyecto de Wild Wild East, del curry western al soja western nace en el marco del Festival Nits de cinema oriental, un certamen que desde 2004 trabaja para acercar al público el mejor cine de Asia en un festival único en su especialización en Cataluña y España. Hace tiempo que le damos vueltas al proyecto de crear una colección dedicada al cine asiático y, finalmente, nos hemos decidido a intentarlo de la mano de Tyrannosaurus Books, editorial especializada en la publicación de obras inéditas de autores españoles y en la recuperación de clásicos modernos internacionales con un especial interés en la literatura de género (terror y ciencia-ficción) pero abrazando también propuestas encuadradas dentro de la ficción negra y criminal, la literatura infantil de corte fantástico y el ensayo cinematográfico.
Iniciamos esta colección hablando de los westerns asiáticos coincidiendo con el ciclo que la próxima edición del Festival Nits -que se celebrará en Vic del 14 al 19 de julio- dedicará a este exótico género cargado de filmes muy conocidos dentro del cine popular asiático pero prácticamente anónimos a Occidente.
Las Nits de Cinema Oriental de Vic estrenan teaser trailer
Hace unos días hablábamos de las Nits de Cinema Oriental de Vic, hoy vuelven a ser noticia porque ya está completo el programa, con grandes piezas como Shogun assassin de Kenji Misumi i Robert Houston , todo un clásico de 1981; y grandes estrenos como Kung-fu Chefs producción china mezcla de Kung Fu y comida que obedece a todo un género en Hong Kong, o la también apetitosa película japonesa Horny House Of Horror, mezcla de sexo explícito y gore fetichista en una reivindicación feminista extrema siempre dispuesta a a rebasar la línea del buen gusto.
Además de haber completado la programación el certamen estrena hoy teaser trailer:
Sólo queda recordar que las sesiones son gratuitas, a excepción de la sesión solidaria con Fukushima,muchas de ellas al aire libre y acompañadas de comida asiática.
Un festival pequeño pero que, a lo largo de 8 años, ha conseguido un público numeroso y fiel que se apunta al buen rollo.
¡¡¡Se acerca el verano: las Nits de Cinema Oriental calientan motores!!!
Hace ya ocho años que los amantes del buen cine en general y del asiático en particular tienen una cita ineludible en julio: les Nits de Cinema Oriental de Vic, que este año se desarrollarán del 14 al 23 de julio, diez días para disfrutar del fresco de las noches de la capital de la comarca de Osona y de las proyecciones seleccionadas por Quim Crusellas (director del festival) y su equipo.
Este año las Nits nos traen una grata sorpresa, por primera vez cuenta con una Sección oficial en la que doce películas (once de ellas inéditas en España y cuatro estrenos mundiales) optarán al premio concedido por votación popular: el gato de la suerte.Una escultura del popular Maneki Neko nipón, o Zhaocai mao en su versión china. Pero esta novedad no impide que el festival haya cuidado sus secciones ya clásicas, como son la noche dedicada al cine de terror, la Poriental; y la sesión en la que se puede descubrir el lado más gamberro y desenfadado del cine asiático, la Noche Golfa; o la clásica sesión infantil del primer domingo de festival. También habrá una sesión prólogo con la proyección el 28 junio en Cine Club Vic de la película Kâbê y una sesión epílogo el día 28 de julio en Manlleu, con la premier nacional de The Seaside Motel, una comedia coral japonesa.
El país inaugural es Tailandia el cual inspira la imagen del festival y lo abre con el estreno de Yamada (The Samurai of Ayothaya), una aventura épica con espectaculares escenas de artes marciales.
La organización ha trabajado para que siquiera la actual crisis altere los ejes principales del certamen: proyección de películas de calidad del nuevo cine asiático, revisión de títulos de culto en copias remasterizadas y suculentas actividades paralelas entre las que cabe destacar la exposición ”Corea del Norte: el peso de la historia» un proyecto de Casa Asia con imágenes gráficas, fotografías y audiovisuales que permitirá al público conocer el presente de un país aislado del sistema internacional. La exposición se podrá visitar en el Museu de l’Art de la Pell de Vic a partir del 13 de julio. Y a la exposición la acompaña una muestra del cine de este hermético país, sin duda una ocasión única.
Y en una cita como esta no podía faltar la muestra de solidaridad con el Japón azotado por el tsunami, se materializará mediante una conferencia destinada a los niños que irá a cargo de Yukiko Murata. La charla va acompañada de un audiovisual creado a partir del material fotográfico y de vídeo que ha realizado Yoshi, un pintor que vive en la zona cero con su hijo adolescente.
Los niños también serán protagonistas en las sesiones matinales que igualmente se inauguran en esta edición. Se proyectarán diversos cortometrajes de animación persas y después se realizará un cine fórum con los asistentes.
Como no sólo de cine vive el hombre las Nits no se olvida de repasar la cultura asiática dedicándole especial atención a la gastronomía; célebres son ya sus cenas preparadas por cocineros del mismo origen que las películas, a precios muy populares, además. En el caso de la noche india se amenizará la velada culinaria con el estreno absoluto del nuevo espectáculo del grupo Bollywood Diamonds, titulado Bolly Mix, y el concierto de música clásica india Bansuri, notes de bambú, a cargo de Albert G. Trio.
¡¡¡Nosotros esperamos que este anticipo os abra el apetito y no os perdáis este evento!!!
Pesadillas de unas noches de verano
Cuando hace unos meses entró en erupción ese volcán islandés de nombre impronunciable, agencias meteorológicas estadounidenses pronosticaron el verano más frío del siglo. Poco después AEMET, la agencia española, predijo que este sería el más caluroso desde 2003 (verano que sólo con recordarlo te sofocas incluso en la Antártida). Y por una vez nuestros especialistas han superado a los yankis en capacidad. Así que este verano sólo lo podrán disfrutar los vampiros y otros reyes de la noche, porque hacen su vida cuando los calores remiten y ya se puede respirar.
Pero vivir la noche es algo que ya les gusta a los aficionados al fantaterror y en verano es cuando más platos suculentos se ofrecen a modo de pases nocturnos. Esta semana tenemos dos citas importantes que nos permitirán incluso dejar atrás el bochornazo de la Ciudad Condal para disfrutar de pueblos vecinos.
Quienes quieran montarse unas mini vacaciones para degustar buenos embutidos, refrescar la vista viendo las aguas del Pantano de Sau y el verde que las rodea o contemplar el arte de Sert, pueden dirigirse el jueves a la capital de Osona donde empieza la séptima edición de las Nits de Cinema Oriental cuyos organizadores han creado este bonito trailer promocional en el que se van ensamblando las imágenes de las películas que nos va a traer la muestra:
Desde este jueves y hasta el sábado 24 Vic se pinta colores asiáticos para ofrecer para desplegar ante nosotros lo mejor de la cinematografía de ese lejano continente, desde los sones de Bollywood hasta la magia de la animación de Miyazaki, pasando por el homenaje coreano al spaghetti Western El Bueno, el Feo y el Malo (Il buono, il brutto, il cattivo, 1966, Sergio Leone) con la película El bueno, el malo y el raro de Kim Ji-woon, en esa línea nos traen el ya clásico Sukiyaki Western Django de Miike con la dosis de violencia habitual en este director, y sin faltar cintas de terror como la tailandesa Phobia 2 (Ha PrangG, Songyos Sugmakanan, Banjong Pisanthanakun, 2009, Parkpoom Wongpoom, Visute Poolvoralaks i Paween Purijitpanya), o la japonesa Vampire Girl vs Frankenstein Girl (2009, Yoshihiro Nishimura i Naoyuki Tomomatsu) que ya pudo verse en la Semana de Donosti. Las Nits se inauguran con un estreno al que nos gustará hincarle el diente: ¡¡¡la última película china del mismísimo Jackie Chan!!! Little Big Soldier (2009, Ding Sheng).
Y todo esto gratis, lo que es todo un aliciente en estos tiempos, y acompañado de otras muestras de la cultura asiática, incluida su gastronomía que se podrá degustar esta sí pagando pero a precios módicos para proletarios en crisis. Aquí os dejamos el programa completo:
Dijous 15 de juliol. Inauguració
Activitat realitzada amb la col·laboració d’IMPEVIC (Institut Municipal de Promoció i Economia)
20.30. Sopar tradicional xinès
Lloc: Edifici el Sucre
Sopar amb plats típics de la cuina xinesa, amb acompanyament musical. Reserva prèvia al telèfon 93 886 20 27
22.30. Projecció de la pel·lícula Little Big Soldier
Lloc: Edifici el Sucre
Dirigida per Sheng Ding. V.O. en mandarí amb subtítols en català
Divendres 16 de juliol. Poriental
22.00. Projecció de tràilers i curtmetratges asiàtics de terror
Projecció de la pel·lícula PHOBIA 2
Dirigida per Songyos Sugmakanan, Banjong Pisanthanakun, Parkpoom Wongpoom, Visute Poolvoralaks, i Paween Purijitpanya. V.O. en tailandès amb subtítols en català
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Projecció del migmetratge Hard Revenge Milly
Dirigida per Takanori Tsujimoto. V.O. en japonès amb subtítols en català. Servei de begudes i menjars orientals durant tota la sessió
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Dissabte 17 de juliol. Vic s’escriu amb “B” de Bollywood
Organitzat conjuntament amb el Pla de Barris, l’Associació de Veïns Barri d’Osona i la Comunitat de propietaris de la Plaça d’Osona
18.00. Taller de dansa de Bollywood amb Sara Barrera
Lloc: Plaça d’Osona
Inscripció gratuïta a la Biblioteca Joan Triadú i a l’Oficina Municipal del Remei. Tel. 93 883 67 76
19.00. Tallers de henna, de braçalets i de complements
Lloc: Plaça d’Osona
A càrrec de l’Associació Social i Cultural de l’Índia de Vic
20.30. Sopar indi
Lloc: Plaça d’Osona
Sopar amb plats típics de la cuina índia, preparats pels membres de l’Associació Social i Cultural de l’Índia de Vic
21.30. Projecció d’espots de la TV índia
Lloc: Plaça d’Osona
22.00. Musical Bolly Elliot
Lloc: Plaça d’Osona
Estrena del nou musical de les Bollywood Diamonds produït per les Nits de Cinema Oriental. Narra la història d’un jove que vol triomfar al món de la dansa malgrat l’oposició del seu pare
22.30. Projecció de la pel·lícula Love Aaj Kal
Lloc: Plaça d’Osona
Dirigida per Imtiatz Ali. V.O. en hindi amb subtítols en català
Diumenge 18 de juliol. Sessió infantil i juvenil
12.00. Projecció de la pel·lícula Nicky, l’aprenent de bruixa
Lloc: Centre Cívic del Remei-Estadi
Dirigida per Hayao Miyazaki. V.O. en japonès amb subtítols en català
Sorteig de pel·lícules de la col·lecció Studio Ghibli-Aurum
En finalitzar la sessió, pica-pica oriental per als assistents
17.00. Projecció de la trilogia completa 20th Century Boys
Lloc: Centre Cívic del Remei-Estadi
Dirigides per Yukihiko Tsutsumi. V.O. en japonès amb subtítols en castellà.
Sorteig de pel·lícules de la distribuïdora Media3 Estudio
Dimarts 20 de juliol. Indonèsia
21.00. Sopar indonesi
Lloc: Bassa dels Hermanos
Sopar amb plats típics de la cuina d’aquest país. Preus populars
21.30. Evasió i victòria
Lloc: Bassa dels Hermanos
Conferència audiovisual sobre el delirant cinema d’evasió del sud-est asiàtic a càrrec de Domingo López, redactor de la revista Scifi-World
22.00. Projecció de la pel·lícula Merantau Warrior
Lloc: Bassa dels Hermanos
Dirigida per Gareth Evans. V.O. en indonesi amb subtítols en català
Dimecres 21 de juliol. Bollywook + Corea
19.00. Presentació del llibre Bollywood, a càrrec de les autores Sara Barrera i Carolina Velasco
Lloc: Biblioteca Joan Triadú
21.00. Sopar coreà
Lloc: Bassa dels Hermanos
Sopar amb plats típics d’aquest país. Preus populars
21.30. Exhibició de tai-txi-txuan
Lloc: Bassa dels Hermanos
Demostració de tai-txi-txuan a càrrec de l’escola L’Indret de Vic
22.00. Projecció de la pel·lícula The good, the bad and the weird
Lloc: Bassa dels Hermanos
Dirigida per Kim Ji-woon. V.O. en coreà amb subtítols en català
Sorteig de pel·lícules de la distribuidora MEDIATRES
Dijous 22 de juliol. El Rei Mico + Miike
19.00. La llegenda del Rei Mico
Lloc: Biblioteca Joan Triadú
Teatralització d’un fragment de l’obra Viatge a l’Oest amb dibuixos, llums i ombres a càrrec d’ Anna Obiols, Subi i Xevidom
20.00. Projecció de la pel·lícula Rebombori al cel
Lloc: Museu de l’Art de la Pell
Dirigida per Wan Laiming. V.O. en mandarí amb subtítols en català
22.00. Projecció de la pel·lícula Sukiyaki Western Django
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Dirigida per Takashi Miike. V.O. en japonès amb subtítols en castellà. Servei de begudes i menjars orientals
Divendres 23 de juliol. Sessió especial
22.00. Projecció de la pel·lícula Mother
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú/Museu de la Pell
Dirigida per Bong Joon-ho. V.O. en coreà amb subtítols en castellà. Servei de begudes i menjars orientals
Dissabte 24 de juliol. L’altre rei mico
22.00. Projecció de la pel·lícula Iron Monkey.
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú/Museu de la Pell.
Dirigida per Yuen Woo-ping. V.O. en cantonès amb subtítols en castellà Projecció en alta definició d’aquest clàssic de les arts marcials.
Dissabte 24 de juliol. Nit golfa
24.00. Projecció de tràilers i videoclips freaks.
Projecció de la pel·lícula Vampire Girl vs Frankenstein Girl
Lloc: Pati posterior de la Biblioteca Joan Triadú i del Museu de la Pell
Dirigida per Yoshihiro Nishimura i Naoyuki Tomomatsu. V.O. en japonès amb subtítols en català. Servei de begudes i menjars orientals durant tota la sessió
Desde aquí queremos darles las gracias por esta iniciativa a dos de sus promotores principales, Quim Crusellas y Domingo López (responsable de Asian Trash Cinema/Trash Collectors a quien tuvimos el honor de entrevistar) y os invitamos a seguir todas las novedades en la página de Facebook.
Pero hay más. Otra cita veraniega obligada para los que apostamos por los jóvenes cineastas que se inician en el oficio del cine de terror es acudir al Cryptshow Festival que alcanza ya su cuarta edición y demuestra que su carrera es ascendente, este año habrá sala y pantalla de lujo la del Ateneu Adrianenc a tiro de piñón de la estación de metro de la Línea 2 Artigues-Sant Adrià. En San Adrián del Besós, que tantos recuerdos de adolescencia dejó adheridos a una de las cabezas de Serendipia, tiene lugar por cuarta vez uno de los mejores festivales de cortometrajes de terror que existen por estos lares y que nos trae un cartel y un spot promocional inspirado en el poster de Tarántula (1955, Jack Arnold) en el que la araña es sustituida por un pulpo, ¿será el vidente Paul?
En esta edición podremos gozar de una buena muestra de trabajos patrios, allí estará el Frente Gótico de Jaume Rofes, el Torbellino de Hostias de Adrián Cardona, el Yo fuí un Fredi Kruger Novato Adolescente de La Oscura Ceremonia, el Space Monsters de Jordi O. Romero, o Container de David Muñoz, que destacamos porque hemos podido disfrutarlos en otros certámenes y quedamos encantados. Pero también habrá obras de allende las fronteras, aquí queremos resaltar la presencia de Ataque de Pánico el celebérrimo corto del Uruguayo Fede Álvarez, que le valió a este joven cineasta llamar la atención nada más y nada menos que de Sam Raimi quien le está produciendo con una suma millonaria su conversión en largometraje, el gran sueño de cualquier autor novel que está ahí como muestra de que a veces los sueños se hacen realidad. Y como no sólo de cortos se alimenta un buen festival, no falta en el Cryptshow la presencia de clásicos, la obertura será de lujo con Godzila King of the monsters (1956)
de Ishiro Honda y Terry O. Morse, versión americanizada de la original del primero, luego será el maestro Bava el protagonista, de quien podremos ver sus célebres
Operazione Paura (1966) y Bahía de Sangre,(1971, Reazione a Catena) pero la proyección más entrañable para nosotros será la de La Maldición de la Bestia (1975, Jacinto Molina)ofrecida en memoria de Paul Naschy y de Víctor Israël
y con la presencia de su director, Miguel Iglesias Bonns, a quien le será entregado el Premio Honorífico Serra Circular, director que tuvimos el gusto de conocer en las proyecciones de El Buque Maldito en el Centro Garcilaso. Y hablando de El Buque Maldito tendremos ocasión de asistir a la presentación del último número del fanzine editado por Diego López, un ejemplo de las actividades paralelas dentro del propio festival, entre las cuales nos ilusiona especialmente la presentación del último Ep de Motorzombies, The Curse of Spanish Horror Movies, la formación musical de nuestro amigo Dani Moreno.
Aquí os va la programación completa:
DIA 1: Dimecres 14
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 Obertura del festival
17’05 Presentació de l’exposició de EL TAMANY SÍ QUE IMPORTA i del llargmetratge GODZILLA, KING OF THE MONSTERS
17’10 Projecció del llargmetratge GODZILLA, KING OF THE MONSTERS, d’Ishiro Honda i Terry O. Morse
Sessió de nit: 3 euros
18’30 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 1
18’35 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 1
SHROVE TUESDAY
TURNO DE NOCHE
THE GROWTH
UN CHICO RARO
NOBLEZA GORILA
BABYLON 2084
20’02 (descans)
20’20 Presentació del número 13 del fanzine EL BUQUE MALDITO
20’30 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 2
20’35 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 2
BARCELONA-VENECIA
THE DEAFGAME
FRENTE GÓTICO
MASACRATOR
SPACE MONSTER
LOVELEY DINNER
PAPÁ WRESTLING
NOT EVEN DEATH
21’35 Presentació del llargmetratge MALDITO BASTARDO
21’40 Projecció del llargmetratge MALDITO BASTARDO, de Javi Camino
23’10 Tancament
DIA 2: Dijous 15
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 Presentació del llibre CRYPTONOMIKON 3, III Premi Cryptshow Festival de Relat de Terror, Fantasia i Ciència Ficció
17’15 Presentació de la línia de terror de MINOTAURO i TIMUNMAS, i del nou web LITERATURA DE TERROR, amb el seu editor José López Jara
18’00 Presentació del llargmetratge MI, amb la presència del director César del Álamo
18’05 Projecció de del llargmetratge MI, de César del Álamo
19’35 Presentació de la plataforma TAC: TERROR ARREU DE CATALUNYA
Sessió de nit: 3 euros
19’45 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 3 i del curt SUBNORMAL ACTIVITY
19’50 Projecció del curt SUBNORMAL ACTIVITY, de David González (fora de competició)
20’00 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 3
LO SIENTO, TE QUIERO
LÉGENDE DE JEAN L’INVERSÉ
LE CYCLE
CRÓNICAS
ARENA
CONTAINER
BURDEN
21’30 (descans)
21,45 Presentació de la sèrie d’animació THE MONSTER HUNTER, de DKILLER PANDA
22’00 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 4
22’05 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 4
OUT OF OUR MINDS
OLD NUMBER SEVEN
LOS QUE VIGILAN
DESCENTE
JUAN CON MIEDO
FALLOW
23’45 Tancament
DIA 3: Divendres 16
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 FET A EUROPA:
– Projecció del llargmetratge OPERAZIONE PAURA, de Mario Bava
– projecció del documental FET A EUROPA
– Taula rodona
Sessió de nit: 3 euros
19’30 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 5 i del curt COSA DOLENTA, FORA DEL VENTRE
19’35 Projecció del curt COSA DOLENTA, FORA DEL VENTRE (fora de competició)
19’40 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 5
A TRAVÉS DEL OCASO
GÉNIO Y FIGURA
LA LEYENDA DEL CAMINO DEL CARANCHO
HOMELAND
INGRAVIDO
SAM’S HOT DOGS
PROTOPARTÍCULAS
THE TERRIBLE THING OF ALPHA 9
ROAD TO MOLOCH
21’25 (descans)
22’00 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 6
22’05 Projecció de la SECCIÓ OFICIAL 6
NELLY AND LIO
YO FUI UN FREDY…
SATAN JESUS ELVIS
THE AUBURN HILLS BREAKDOWN
DELANEY
THE HORRIBLY SLOW MURDERER
23’45 Presentació del curt CAMPAMENTO SANGRIENTO 3
23’50 Projecció del curt CAMPAMENTO SANGRIENTO 3, de James J. Wilson (fora de competició)
00’20 Tancament
DIA 4: Dissabte 17
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 PREMI HONORÍFIC SERRA CIRCULAR al director MIGUEL IGLESIAS BONNS
– Projecció del llargmetratge LA MALDICIÓN DE LA BESTIA, en record a PAUL NASCHY i VÍCTOR ISRAEL.
– Xerrada amb MIGUEL IGLESIAS BONNS (director) i TOMÀS PLADEVALL (director de fotografia)
Sessió de nit: 3 euros
19’00 presentació de la SECCIÓ OFICIAL 7
19’05 projecció de la SECCIÓ OFICIAL 7
ATAQUE DE PÁNICO
DANSE MACABRE
KABARET KADNE
ZIGURATE
HOLD YOUR FIRE
MILBE
DEAD WALKERS
20,10 (descans)
20’45 Presentació del nou EP de MOTORZOMBIES, THE CURSE OF SPANISH HORROR MOVIES
20’50 Presentació de la SECCIÓ OFICIAL 8
21’00 Projecció de la SECCIÓ FICIAL 8
SNIP
LA BATTUE
LA TERRIBLE MALEDICTION
LANGLIENA
ZOMBIE: LE DOCUMENTAL
PARIS BY NIGHT OF THE LIVING DEAD
22’25 Presentació del llargmetratge RED VELVET
22’30 Projecció de RED VELVET, de Bruce Dickson
00’00 LLIURAMENT DE PREMIS
00’30 THE CRYPTSHOW PARTY, festa de disfresses amb dj Wilson i premi per al rei i la reina del ball
DIA 5: Diumenge 18
Sessió de tarda: entrada lliure
17’00 SHOTS 2, projecció d’una selecció dels millors curtmetratges del festival SHOTS 2
Sessió de nit: 3 euros
18’00 Presentació de LA MARATÓ
18’05 Projecció del premi del jurat del CRYPTSHOW FESTIVAL’10
18’20 Projecció del llargmetratge VORACIDAD, d’Anthony M. Dawson (Antonio Margheriti)
19’50 Projecció del llargmetratge BAHÍA DE SANGRE, de Mario Bava
21’10 Projecció del llargmetratge LOFT, de Kiyoshi Kurosawa
23’10 Projecció del premi del públic del CRYPTSHOW FESTIVAL’10
23’30 Acaba el CRYPTSHOW FESTIVAL’10: ROAD TO THE CRYPSHOW’11
Hay que destacar la presentación oficial de la plataforma TAC, Terror Arreu de Catalunya, iniciativa que aúna a cuatro de los festivales más célebres, el Cardoterror de Cardadeu, el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, el Festerror de Lloret de Mar y el propio Cryptshow. El objetivo es promover el intercambio de recursos y público y ser, a la vez, una herramienta conjunta para nuevos creadores catalanes. Para ello han creado el Premio TAC al Mejor Cortometraje Catalán de Terror, el cual recaerá sobre uno de los cinco finalistas seleccionados de entre todos los cortos recibidos en los diferentes festivales durante 2009.
Los cortos que optan a dicho galardón son:
- Mama de Andy Muschietti
- Lazarus Taxon de Denis Rovira
- Verónica de Manuel León
- Hearttrack de Rafa Dengrá
- Box de Octavi Espuga.
El ganador se dará conocer en Cardedeu durante la edición del Cardoterror de 2010 los dias 21, 22 y 23 de octubre.
Mucho y bueno nos trae, pues, este tórrido julio, ya que a lo que acabamos de comentar hemos de añadir un nuevo evento de La Oscura Ceremonia que acabamos de conocer y que os transmitimos calentito tal y como nos ha llegado al correo:
¡DIA ZOMBIE, DIA ZOMBIE, GENIAL, SENSACIONAL!!
Los días 14, 15 y 16 de Julio (miércoles a viernes),
descuento en todos los productos que puedas
relacionar con los zombies. Válido para los socios.
Si aún no eres socio, te puedes hacer socio el día
¡¡DIA ZOMBIE, DIA ZOMBIE, GENIAL, SENSACIONAL!!
VIERNES 23 DE JULIO
21:30 h
SLASHER PARTY
(Psychokiller vs. Screaming Queen)
Entrada Gratuita
¡Si piensas que estas a salvo,
eres un muerto equivocado!
Con las BSO de las pelis de psychokillers, rock&roll,
psychobilly, garage, surf de la mano de
Dj DON DIABLO y J.OSKURA
Presentado por nuestra invitada deluxe Rakel Mandela
Proyección del video de Kikol Grau: TOTAL JASON MASSACRE.
Performance Monster a Go Go con Rosita la PinUp:
“Tu Psychokiller Ideal”, Kilian Leatherface recien llegado desde Festerror,
y el espectaculo de killerklowntolin: Victim Surprise.
Concurso con premios al mejor disfraz de Psychokiller
y de Screaming Queen.
Espai Jove La Fontana
Gran de Gracia 190, metro fontana
Entrada gratuita
————————————————
No nos queda más que desearos unas felices pesadillas de verano con todas estas ensoñadoras propuestas.
Últimos comentarios