El cine fantástico y de ciencia ficción llega a la Universidad de Barcelona
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y la Universitat de Barcelona organizan conjuntamente el curso “El Festival de Sitges i el cinema fantàstic i de ciencia ficció del segle XXI”, coordinado por el profesor Jordi Ojeda y el director del Festival, Ángel Sala.
La crisis económica, los atentados del 11-S, la gripe aviar, el cambio climático, el calendario maya, los asteroides errantes, los robots sociales… Muchos de estos titulares de los últimos años parecen argumentos de películas de ciencia ficción. Hay quien dice que todo esto es el motivo de la proliferación de títulos vinculados con el cine de género fantástico, a menudo con bastante éxito comercial, tal como demuestran las recaudaciones de taquilla. Si recordamos cómo, a finales de los años noventa, nos preparábamos colectiva y puede que ingenuamente para el apocalipsis que suponía el efecto del año 2000, podríamos decir que algo ha cambiado en estos veinte años en el ámbito del fantástico en general y en el cine en particular.
Lo saben muy bien los aficionados al género, que año tras año, han constatado esta evolución en la programación del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Con esta experiencia y las de las salas de cine, el curso analizará del 14 al 18 de julio cómo son el cine fantástico y la ciencia ficción del siglo XXI desde diversas perspectivas. Esta visión múltiple ayuda a entender y vivir una actividad cultural con 46 ediciones de historia que, además de entretener, nos transporta a nuevas dimensiones.
Las inscripciones ya están abiertas, con un periodo de precio reducido hasta el 15 de junio. Más información, la puedes encontrar en este enlace.
Tu voto:
Relacionado
Archivos
Posts Más Vistos
Entradas recientes
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 24 de junio de 2022 *
- ‘Isla Calavera’ revela su cartel y un avance de su programación
- Teaser tráiler de “Cerdita”, primer largo de la directora Carlota Pereda basado en su cortometraje
- El Festival Nits 2022 anuncia su programación, con tres estrenos mundiales, doce estrenos internacionales y los grandes éxitos del cine asiático del año
- Novedades Diábolo Ediciones: junio 2022
- Los neones de ‘Tron’ iluminan Sitges 2022
- Cryptshow se llenará de literatura durante su primer fin de semana
- ‘El jorobado de la morgue’ y ‘El gran amor del Conde Drácula’ se suman a la Colección Fantaterror
- Novedades Astiberri · Julio de 2022
- Cryptshow Festival ofrecerá dos sesiones asiáticas
- Llega ‘Hollyblood’, una comedia romántica de vampiros
- «Vortex», de Gaspar Noé, protagonizada por Darío Argento, se estrena en cines el próximo 29 de julio
- Trailer de ‘Nop’ la nueva propuesta de Jordan Peele
- Las lecturas de Serendipia: ‘Biblioteca de Cómics de Terror de los años 50. Voodoo’
- VAMOS DE ESTRENO * Viernes 3 de junio de 2022 *
Categorías
- CINE CLUB (122)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR (154)
- CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR ESPAÑOL (419)
- Paul Naschy (108)
- CRISWELL PREDICTS! (10)
- DVD / BLU-RAY (287)
- EN CORTO (126)
- FESTIVALES Y CERTÁMENES (1.074)
- Americana (26)
- Asian Film Festival (6)
- B-Retina (14)
- BCN Film Fest (52)
- Cardoterror (30)
- Cryptshow (96)
- Fantasti'CS (17)
- FIRE!! (15)
- Lychee Film Festival (3)
- Nits de Cinema Oriental (72)
- Nocturna (65)
- Sant Cugat Fantàstic (11)
- Sitges Film Festival (385)
- Terror Molins (42)
- w Otros festivales (240)
- HOMENAJES (115)
- LA BIBLIOTECA DE BABEL (738)
- Cómic y Manga (414)
- Cómic Barcelona (139)
- Manga Barcelona (68)
- Cuentos de Serendipia (6)
- Las lecturas de Serendipia (89)
- Mis autores favoritos (28)
- Cómic y Manga (414)
- MUNDO FANDOM (111)
- PIN UP (39)
- TRAILERS RECOMENDADOS (467)
- VAMOS DE ESTRENO (386)
- Z CAJÓN DESASTRE (122)
Últimos comentarios